Incremento del 25% en la supervisión de empresas andaluzas por la Consejería de Empleo para el cumplimiento de la PRL

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo prevé incrementar en más de un 25% las visitas a empresas de Andalucía este año, en relación al anterior, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las normas sobre prevención de riesgos laborales (PRL).

En una sesión del Parlamento de Andalucía, Rocío Blanco comunicó que se planea que los técnicos realicen 6.240 visitas a 3.120 empresas, comparado con 5.151 visitas a 2.451 centros de trabajo en 2024, lo que representa un aumento del 21,1% y del 27,2% respectivamente.

Durante este periodo, se logró una tasa de formulación de requerimientos superior al 72% y un porcentaje de subsanación de deficiencias cercano al 95%, según informó el departamento.

En respuesta a una interpelación sobre política general en seguridad y salud laboral del Grupo Socialista, Blanco detalló iniciativas como la ‘Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028’, actualmente activa y consensuada dentro del Consejo Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (CAPRL).

La estrategia actual contempla una inversión de más de 48 millones de euros y tiene siete objetivos generales, con dos planes de actuación. El primer plan, 2024-2026, ya en vigor, incluye cien medidas con una inversión aproximada de 23 millones de euros.

Además, se lanzará un nuevo programa para prevenir accidentes por atrapamiento y vuelco de maquinaria y se fortalecerán las acciones con Emergencias 112 Andalucía, además de un convenio con el Ministerio Fiscal para mejorar los protocolos de actuación y ofrecer formación en esta área.

Entre otras medidas, se destacan campañas de sensibilización y formación en seguridad y salud en el trabajo, especialmente en sectores como el agrícola, la construcción y los trabajos en altura. Por ejemplo, la campaña contra el estrés térmico por calor, activa de mayo a septiembre, enfocada en sectores críticos como la construcción, la agricultura y la logística.

Blanco también mencionó que el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IPRL) ha reeditado una línea de subvenciones para proyectos de investigación, con una dotación de 500.000 euros para el período 2025, tras financiar 24 proyectos con más de 763.000 euros entre 2022 y 2024.

Finalmente, se ha abierto una línea de incentivos para pymes que busca mejorar las condiciones materiales de los centros de trabajo, con una inversión de 4,86 millones de euros, que beneficiará a más de 450 empresas y autónomos con incentivos que cubren hasta el 75% de las inversiones en seguridad.

Personalizar cookies