El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha confirmado un aumento en la financiación destinada a la Universidad de Málaga (UMA) para este curso académico. Destacó el apoyo «incuestionable» de la consejería a la institución en el contexto de su situación económica actual, subrayando que la UMA «está cumpliendo con sus tareas».
En respuesta a las preocupaciones sobre la financiación «complicada» de la UMA presentadas por el parlamentario Josele Aguilar, Gómez Villamandos reveló que en 2024 la universidad recibió más de 234 millones de euros y anticipó un incremento significativo para 2025, estimando «244 millones de euros» al día de ayer, con expectativas de un aumento mayor.
El consejero también anunció una «aportación extraordinaria» para consolidar el presupuesto de la UMA, con el objetivo de minimizar los desajustes financieros que podrían afectar la carrera profesional de su personal. Enfatizó la colaboración entre la Consejería de Hacienda y la UMA, calificándola de ejemplo de cooperación institucional.
Además, mencionó la concesión de un préstamo extraordinario de 48,5 millones de euros para un plan de ajuste legal, crucial para resolver deudas con constructoras. Gómez Villamandos expresó su compromiso con la contención de gastos y el mantenimiento de la calidad académica, agradeciendo la solidaridad del sistema universitario español.
Por otro lado, Aguilar criticó la «infrafinanciación» y sus impactos en la UMA, señalando problemas en la promoción del personal y en la cobertura de bajas. Además, reveló que se están considerando privatizaciones de servicios para ajustarse al plan económico y mencionó deficiencias en servicios básicos como limpieza y seguridad. Finalmente, lamentó el insuficiente presupuesto para recursos académicos en su departamento, reflejando las dificultades en la gestión de la universidad.
