Se inicia el proceso de selección para colaborar en el nuevo laboratorio de ciberseguridad en Andalucía

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha comunicado la apertura de la convocatoria pública destinada a que diversas entidades colaboren con el laboratorio de ciberseguridad promovido por la Agencia Digital de Andalucía (ADA), que se ubicará en Málaga.

Según informó la Consejería en un comunicado, ya es posible que empresas, universidades e instituciones se unan a esta iniciativa, que forma parte del proyecto de la Red Argos, incluido en el programa Retech.

En un evento en Sevilla, durante la presentación del Club de Mentoras de WomANDigital, Sanz destacó: «este laboratorio cuenta con una inversión de un máximo de 1.750.000 euros y se pone a disposición de las empresas, universidades y organismos de investigación para garantizar la ciberseguridad de los proyectos que desarrollen».

El laboratorio también dispondrá de un simulador de ciberataques para evaluar la vulnerabilidad de procesos que integren dispositivos IoT y sistemas que implementen IA en sus procedimientos empresariales. Contará con personal especializado, herramientas de pentesting y una plataforma para la monitorización de eventos de seguridad.

Las entidades interesadas en participar deben estar inscritas en el Sistema Andaluz del Conocimiento, demostrar experiencia en ciberseguridad, poseer capacidad técnica, operativa y financiera adecuada, y estar al día con sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social. Los detalles completos y las bases están disponibles en la página web de la ADA.

CLUB DE MENTORAS DE WOMANDIGITAL

El Club de Mentoras de WomANDigital sirve como plataforma de conexión entre emprendedoras y expertas del sector TIC. Sanz señaló: «este espacio aspira a romper barreras, proyectar referentes reales y consolidar un ecosistema donde las mujeres no sólo accedan, sino lideren proyectos digitales innovadores». Este club ofrece asesorías especializadas y mentorías personalizadas, apoyando el crecimiento profesional de mujeres en el sector tecnológico.

El equipo del club, que incluye profesionales de diversos campos, facilitará el aprendizaje y desarrollo de proyectos TIC. WomANDigital también trabaja en visibilizar referentes femeninos en TIC, fomentar vocaciones STEM y producir recursos didácticos con perspectiva de género.

Personalizar cookies