La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha comunicado en una sesión del Parlamento andaluz que se comenzará un proyecto piloto de atención telefónica continua para pacientes en cuidados paliativos pediátricos. Se prevé que este servicio, que operará las 24 horas del día durante toda la semana, se ponga en marcha en el último trimestre del año con el fin de proporcionar un soporte permanente y accesible a las familias involucradas.
Durante su exposición ante las preguntas de Adelante Andalucía y el PSOE, la consejera Hernández destacó el «compromiso» del gobierno regional con este tema y solicitó un aplauso para las familias presentes en el pleno, describiéndolas como «admirables». «Los cuidados paliativos pediátricos, además de ser un tema muy sensible y delicado, representan un compromiso serio para este Gobierno, que abordamos de forma ordenada para asegurar avances concretos», afirmó Hernández, quien señaló la escasez de pediatras como el principal «factor limitante».
Además, recordó que, de las 187 plazas de empleo estable para Médicos Internos Residentes (MIR) recientemente ofertadas, «sólo siete –pediatras recién formados– han aceptado esos contratos». «Debemos incentivar a estos profesionales», ya que la «carga emocional» impide que los cuidados paliativos pediátricos sean atractivos, comentó.
Por otro lado, resaltó que aunque la asistencia sanitaria en esta área ya es una realidad en la región, el objetivo es «continuar mejorando este servicio y responder a las necesidades de las familias». La estrategia del gobierno se centra en tres principales líneas de acción: incrementar los recursos disponibles, fortalecer la capacitación profesional y poner en marcha la atención telefónica continua.
En cuanto a los recursos, actualmente Andalucía dispone de ocho unidades de cuidados paliativos pediátricos, una en cada provincia. En 2023, había doce equipos médico/enfermera y ahora hay 19, integrados por más de 19 médicos y quince enfermeras, además de psicólogos clínicos y trabajadores sociales, que prestan servicios tanto en hospitales como a domicilio.
La consejera también explicó que la atención en situaciones de emergencia o exacerbación de la enfermedad se realiza a través de guardias que incluyen atención telefónica y visitas domiciliarias por parte de profesionales, activas en las ocho provincias. Esta atención se ve reforzada por el Sistema de Emergencias Extrahospitalarias coordinado por el 061. «La tercera línea de actuación en la que trabajamos es la red asistencial telefónica 24 horas, que tanto desean las familias y que proporcionaría un gran alivio para ellas. Lo sabemos y estamos activamente trabajando en ello», subrayó Hernández.
Para la implementación de este servicio, se ha formado un grupo de trabajo que incluye a profesionales asistenciales en cuidados paliativos pediátricos y directivos. Este equipo se dedica a «desarrollar equipos que aseguren una adecuada cobertura de la atención telefónica continua, todos los días de la semana, cuando se inicie el pilotaje del Plan de Atención 24/7 a finales de este año».
Hernández aseguró que tanto la Consejería como el Servicio Andaluz de Salud (SAS) están comprometidos en proporcionar una respuesta eficaz, segura y de calidad a estos menores y sus familias, trabajando conjuntamente con los profesionales de Atención Primaria, Hospitalaria y de los Equipos de Cuidados Paliativos Pediátricos, así como con la Asociación de Pediatría de Andalucía.
En cuanto al refuerzo educativo, el SAS ha realizado 17 acciones formativas específicas para cuidados paliativos pediátricos, de un total de 225 acciones en cuidados paliativos generales. Para finalizar su intervención, la consejera Hernández reiteró que «la atención a los menores que requieren cuidados paliativos pediátricos está garantizada» y que continuarán «avanzando con pasos firmes y ordenados».
Por parte de la oposición, Adelante Andalucía criticó a la consejera por pedir un aplauso a familias que «no tienen tiempo porque les va la vida en ello». «Estas familias no se merecen que las toreen. Ya está bien de excusas. Los recortes cuestan vidas. Una solución ya», exigió el grupo parlamentario. Desde el PSOE, reprocharon a la Consejería que, casi un año después de que el presidente de la Junta se comprometiera con las familias a implementar el servicio telefónico 24 horas, estas familias «no tengan a alguien al otro lado del teléfono».