La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha informado en una sesión parlamentaria sobre la próxima aprobación del primer Plan Director del Conjunto Arqueológico de Itálica, ubicado en Santiponce (Sevilla). Este plan tiene como objetivo “fortalecer la gestión y las inversiones en el yacimiento” en aras de conseguir la distinción de Patrimonio Mundial por la Unesco y el Sello Europeo del Patrimonio, concedido por la Unión Europea.
“El Plan Director será el marco estratégico para la gestión, la protección, la conservación y la divulgación de Itálica en los próximos diez años –de 2025 a 2035–, con medidas relevantes como la modificación de la personalidad jurídica del conjunto como servicio administrativo con gestión diferenciada y la ampliación de la Relación de Puestos de Trabajo”, destacó Del Pozo, según un comunicado de la Junta.
En su declaración, la consejera ha mencionado que “el Plan Director, del que tomará conocimiento este mismo miércoles la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, establece las bases programáticas del conjunto arqueológico, tanto a nivel organizativo institucional como en lo que atañe a la conservación patrimonial, su difusión social y su incardinación en el territorio”.
Además, Patricia del Pozo reveló que el formulario de la candidatura ‘Itálica ceremonial’ ya se encuentra en revisión por la Unesco desde el 1 de octubre. “En el caso de que se incluyan comentarios o solicitudes, se adaptará de nuevo el expediente y se remitirá al Ministerio de Cultura para su presentación ante el organismo de la ONU antes del 1 de febrero de 2026”, explicó la consejera.
“Vamos avanzando bien y según lo previsto”, subrayó Del Pozo, admitiendo que “estamos por tanto en un momento importante y decisivo en el que estar atentos y si fuera necesario para dar el último retoque a la documentación de la candidatura ‘Itálica ceremonial’ con el fin de cumplir las altas exigencias de la Unesco para otorgar la distinción de Patrimonio Mundial”.
Del Pozo también ha enfatizado el “importante trabajo” realizado por la Consejería de Cultura y Deporte desde 2024. “Se propuso una nueva orientación de la candidatura, bajo la denominación de ‘Itálica ceremonial’, logrando el pasado mes de mayo que fuera aprobada por unanimidad en el seno del Consejo del Patrimonio Histórico Español para que fuera la propuesta de España para inscribirse en la Lista de Patrimonio Mundial”.