Inversión de 35 millones de euros por la Junta para la restauración de minas antiguas en Andalucía

La Junta de Andalucía ha destinado 35 millones de euros en la restauración de minas antiguas en varias provincias para promover una minería sostenible.

En un esfuerzo por rehabilitar el legado minero, la Junta de Andalucía ha destinado 35 millones de euros durante los últimos seis años para mejorar el entorno de antiguas minas en seis provincias andaluzas, incluyendo Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Almería y Córdoba. Este proyecto abarca diversas iniciativas enmarcadas dentro de la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030, que pretende acompañar el avance de la industria extractiva en la región.

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, durante una sesión en el Parlamento andaluz, ha resaltado que “la minería actual se caracteriza por ser una actividad responsable y respetuosa con el entorno; que se preocupa por minimizar el impacto ambiental mediante exhaustivos planes de prevención y restauración en los que se incorporan, incluso, medidas para la recuperación de esos pasivos históricos por parte de los nuevos concesionarios de las explotaciones”. Paradela también hizo hincapié en la reciente autorización del proyecto Mina Los Frailes en Aznalcóllar, que incluye cláusulas específicas para la recuperación ambiental.

En detalles más específicos, la Junta ha realizado siete intervenciones en Granada con una inversión de 6,2 millones de euros, y en Huelva, se han llevado a cabo tres proyectos con un gasto de 9,5 millones de euros. Almería ha visto dos grandes proyectos de descontaminación con un total de 7,4 millones de euros invertidos. Málaga y Córdoba también han sido testigos de importantes esfuerzos de restauración con inversiones significativas para la mejora de sus espacios mineros históricos.

En Jaén, la inversión alcanza más de nueve millones de euros en tres proyectos, destacando los trabajos en el Cortijo de Lara y la futura recuperación de La Alamedilla. Todas estas actuaciones son ejemplos del compromiso de la Junta por una minería que balancea la protección ambiental con el desarrollo económico y social, respetando el patrimonio natural y geológico de Andalucía.

El parlamentario del PP, Erik Domíguez, ha aplaudido estos esfuerzos, subrayando que la colaboración entre el PP y la Junta ha favorecido la ejecución de proyectos que cumplen con los más altos estándares de sostenibilidad y seguridad.

Personalizar cookies