El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se enfrenta desde este jueves, 27 de noviembre, al último Debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma en el actual período legislativo, el duodécimo, en el que el PP-A disfruta de una mayoría absoluta. Este debate ocurre justo meses antes de las próximas elecciones andaluzas, programadas para la primavera de 2026.
El debate, que se desarrollará hasta el viernes 28 de noviembre, se celebra en una sesión plenaria que este año se extiende durante tres días, habiendo comenzado el pasado miércoles 26. La Junta de Portavoces ha establecido el orden del día de este Pleno, con el apoyo único del Grupo Popular, en medio de críticas de la oposición que incluyen al PSOE-A, Vox, Por Andalucía y Adelante Andalucía, quienes han cuestionado los cambios en la programación parlamentaria de noviembre.
El Debate del estado de la Comunidad comienza este jueves a las 12,00 horas con la intervención de Juanma Moreno, presidente de la Junta, seguido de un receso hasta las 16,00 horas, cuando tomarán la palabra los grupos parlamentarios, empezando por el PSOE-A. El viernes, a las 10,00 horas, continuará el Grupo Popular, que respalda al gobierno regional.
DEBATE CON PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN
Una vez finalizado el debate, se suspenderá la sesión y se abrirá un plazo de 30 minutos para que los grupos presenten hasta 35 propuestas de resolución. Estas deberán ser “congruentes con la materia objeto del debate y que no signifiquen moción de censura al Consejo de Gobierno”, según el documento reglamentario. Las propuestas serán evaluadas y las aceptadas serán defendidas por los grupos en el mismo orden del debate, con un tiempo máximo de cinco minutos para cada uno.
Al finalizar, se procederá a la votación de las propuestas en el orden de intervención de los grupos, excepto aquellas que propongan el rechazo global del contenido de la comunicación del Consejo de Gobierno, que se votarán en primer lugar.
POSICIONAMIENTO DEL GOBIERNO ANDALUZ
La consejera portavoz del Ejecutivo andaluz, Carolina España, ha declarado que Moreno llegará al debate con un “balance francamente positivo” de su gestión, destacando la transformación económica de Andalucía con mejoras en la creación de empresas, empleo, exportaciones y el número de trabajadores autónomos. Además, mencionó que el presidente se presentará también con un “Presupuesto histórico” casi aprobado, que potenciará los servicios públicos esenciales. España enfatizó que Moreno buscará mantener la moderación y el respeto hacia las demás fuerzas políticas, evitando la crispación y el enfrentamiento.
