La Junta de Andalucía anuncia la cancelación de 10,586 viviendas turísticas mientras el PSOE-A destaca que representan el 25% del total en España

La Junta de Andalucía ha eliminado 10,586 viviendas turísticas incumplidoras, mientras el PSOE-A advierte que representan el 25% del total nacional.

La administración andaluza ha destacado este jueves su capacidad de gestión al haber eliminado 10,586 viviendas de uso turístico que no cumplían con la normativa regional y local. Este ajuste se ha realizado conforme al nuevo marco legal establecido por el Decreto 31/2024, que modificó la legislación previa sobre estos alojamientos. La cifra cubre hasta septiembre desde 2024, año en que entró en vigor la nueva normativa.

“Hechos contra anuncios”, ha declarado Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior, contrastando las acciones directas de la Junta frente a las promesas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciadas en un evento del PSOE en Málaga. Sánchez había prometido hablar con plataformas de alojamiento para la eliminación de 16,740 anuncios de viviendas.

El consejero ha defendido la eficacia del sistema de control implementado por la Junta, asegurando que este garantiza alojamientos seguros y legales para los turistas, y ha mencionado la colaboración directa con plataformas para eliminar anuncios no registrados.

Por su parte, el Grupo Socialista ha argumentado que el mercado de viviendas turísticas en Andalucía ha crecido un 8,8% desde mayo de 2024 a 2025, lo que Isabel Aguilera, parlamentaria del PSOE-A, ha calificado de “crecimiento alarmante”. Aguilera ha recalcado que Andalucía constituye el 25% del total nacional de estas viviendas, criticando la supervisión del gobierno regional.

Bernal ha rebatido las críticas, alegando que el número de viviendas turísticas canceladas hasta septiembre asciende a 10,586 y ha resaltado la eficacia de las inspecciones, además de criticar el coste del Registro Único de Alquiler Turístico propuesto por Sánchez. También ha destacado la colaboración con diversos municipios en el intercambio de datos y ha defendido que la mayoría de estas propiedades pertenecen a pequeños propietarios, desmintiendo la influencia de los fondos buitre.

Personalizar cookies