Rocío Hernández, consejera de Sanidad de la Junta de Andalucía, ha reafirmado que los pacientes oncológicos de Málaga están siendo debidamente atendidos, pese a que el hospital de día oncohematológico aún no está operativo debido a que la obra no ha sido oficialmente recepcionada.
Durante una sesión plenaria del Parlamento, en respuesta a una interpelación del diputado socialista Josele Aguilar, Hernández explicó que ‘Si no recepcionamos la obra, no podemos ni siquiera equiparla’, acusando al diputado de ‘demagogia’ por sugerir que la atención necesaria no se está proporcionando.
La consejera destacó que el equipamiento para dicho hospital ya ha sido solicitado y está planificado, y aunque el edificio está terminado, reiteró que no pueden proceder a equiparlo hasta que la obra sea aceptada oficialmente.
Hernández subrayó que la puesta en marcha de una infraestructura sanitaria requiere de varios trámites previos y aseguró que están esforzándose para que el hospital esté operativo lo antes posible.
Por otro lado, Josele Aguilar denunció las ‘lamentables condiciones’ en las que los pacientes de cáncer son tratados en el Hospital Clínico de Málaga, criticando la falta de privacidad y calificando la situación de ‘denigrante’. Además, solicitó el despido del delegado territorial del ramo en Málaga y criticó a la Junta por ‘incompetencia’, demandando la apertura inmediata del nuevo centro y señalando que el coste del equipamiento necesario es de apenas 700.000 euros, en contraste con los 533 millones de euros que afirmó se están desviando hacia la sanidad privada.
En respuesta, Hernández afirmó que desde 1976 no se había invertido en infraestructuras sanitarias en Málaga, destacando que actualmente la inversión ha aumentado en más de un 600% respecto a años anteriores. También mencionó mejoras en varios centros de salud y hospitales de la provincia.
Finalmente, la consejera reiteró su compromiso de inaugurar el hospital de día oncohematológico ‘cuanto antes’, defendiendo la gestión de la Junta en el desarrollo de infraestructuras sanitarias.