La Junta y las escuelas concertadas establecen mejoras escalonadas hasta 2029 para condiciones laborales y atención estudiantil

María del Carmen Castillo, Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, durante su intervención en el Parlamento de Andalucía, detalló que el convenio recién firmado con las principales patronales y los sindicatos FSIE, USO y UGT, que representan a más del 90% de la mesa negociadora, busca ‘dar respuesta a demandas de muchos años y permite mejorar los centros y las condiciones laborales de los trabajadores, así como la calidad de la atención educativa del alumnado’.

La Consejería anunció a través de un comunicado que el acuerdo incluye un conjunto de nueve medidas que se implementarán gradualmente entre los años académicos 2025-26 y 2028-29.

En un esfuerzo por optimizar la operatividad de los centros, se ha creado un módulo autonómico para ‘otros gastos’, una iniciativa pionera en la región que buscará igualar el promedio de financiación de las CCAA a partir de 2026 hasta 2028, y que además abordará la mejora en las condiciones del personal de Administración y Servicios de los centros concertados, según informó Castillo. Este apartado del módulo de conciertos ‘lleva años sin ser actualizada por el Gobierno de España’, incluirá también el fortalecimiento de los equipos directivos y la simplificación de la labor docente.

El convenio también se centra en la mejora de las condiciones laborales del profesorado, mediante la equiparación y ampliación de plantillas y la extensión de mejoras salariales a docentes que no fueron incluidos en acuerdos anteriores, incluyendo la paga de los trienios de los docentes cooperativistas.

Además, se presta especial atención a la mejora de la oferta de Educación Especial y Formación Profesional, la reducción progresiva de ratios en Educación Infantil y la creación de nuevas unidades de apoyo a la integración. Igualmente, se promoverá la participación en programas enfocados en la mejora de competencias clave y en zonas de transformación social.

Este acuerdo, el decimotercero desde 2019, ‘continúa la senda de diálogo establecida por el Gobierno de Juanma Moreno y se suma al ya alcanzado con la Mesa Sectorial de la pública hace unas semanas’, concluyó la Consejería.

Personalizar cookies