La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha intervenido en el Parlamento autonómico este jueves, destacando que el pasado lunes, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) hizo públicas las listas de espera, enviadas también al Ministerio de Sanidad, cumpliendo con la política de “transparencia” que mantiene el gobierno regional semestralmente. Hernández ha afirmado que “los datos son claros y transparentes y están a disposición de los andaluces tanto a nivel regional como provincial, y por cada hospital”, y ha solicitado que “no mientan ni manipulen” ante las críticas recibidas.
Por su parte, el grupo parlamentario del PSOE ha argumentado en el pleno que las listas de espera han crecido, lo cual “es una sentencia y condena” para quienes aguardan por una intervención quirúrgica o una primera visita al especialista, y han catalogado al gobierno de Juanma Moreno como “un peligro público”, sugiriendo que estos datos deberían llevar a la consejera a presentar su dimisión.
En su declaración, que fue recogida en una nota de prensa de la Junta, la consejera ha subrayado los resultados “ciertamente positivos” de la última actualización, que muestra una disminución del 57% en la lista de espera quirúrgica para procedimientos garantizados fuera de plazo desde diciembre de 2023, así como una reducción del casi 15% en la lista total de pacientes con garantía y una disminución de 42 días en la demora media para operaciones, pasando de 150 a 108 días.
El Plan de Garantía impulsado por esta Consejería ha permitido alcanzar un ritmo de 1.239 operaciones diarias programadas, logrando estos resultados. Del mismo modo, el 86% de ellas se realizan en hospitales públicos. En las consultas externas, se han gestionado 55.000 citas de especialista más que en 2024, reduciendo la lista en casi 14.000 pacientes, y la espera media en 23 días (de 150 a 127).
La consejera ha enfatizado que, pese a los resultados “positivos”, “sabemos perfectamente que estos datos, aunque favorables, son insuficientes y vamos a seguir trabajando para reducir aún más tanto las listas de espera como las demoras”. Además, ha recordado que “el sistema es circular, porque continuamente entran y salen pacientes, lo que demuestra que el Sistema Sanitario Público está operativo y las medidas implementadas son efectivas”.