Montero interroga a Bendodo sobre su conocimiento en la modificación del sistema de ‘control’ de contratos de emergencia

Montero cuestiona a Bendodo sobre su posible conocimiento del cambio en el ‘control’ de contratos de emergencia en Andalucía.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha solicitado aclaraciones a Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP y diputado en el Congreso, acerca de si estaba informado sobre los cambios en el sistema de ‘control’ de los contratos de emergencia implementados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) durante su etapa como consejero de Presidencia en la Junta de Andalucía, una cuestión actualmente bajo escrutinio judicial.

La interpelación a Bendodo tuvo lugar después de que él cuestionara a Montero sobre la presentación de los Presupuestos Generales del Estado en una sesión del Pleno del Congreso, y le advirtiera que todas las encuestas presagian un desfavorable desempeño del PSOE-A en las próximas elecciones andaluzas de 2026, añorando ya a Juan Espadas, su predecesor.

‘Señor Bendodo, cuando uno augura en todo momento derrotas del otro es porque no está seguro de su victoria’, respondió Montero, reprochando al diputado del PP su actitud. Montero también criticó la aparente doble moral del PP, señalando que mientras se espera que ella y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estén al tanto de todos los detalles de ciertos casos judiciales, parece que Juanma Moreno, presidente del PP-A y de la Junta de Andalucía, permanece ajeno a las incidencias de su partido en la Diputación de Almería desde hace cinco años.

‘Desde luego dar como argumento que no se sabe nada después de cinco años, porque a uno no le cogen el teléfono, según Moreno Bonilla, tiene su calificativo propio’, agregó la vicepresidenta, quien aprovechó para cuestionar a Bendodo sobre su conocimiento del ‘lenguaje encriptado’ usado en lo que describió como la ‘trama del PP de Almería’.

En el contexto de las declaraciones recientes en el Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla, sobre la investigación de los contratos de emergencia del SAS, Montero reveló que los interventores de la administración indicaron que el Gobierno autonómico sustituyó el sistema de ‘control previo por un control a posteriori’ en ciertos contratos sanitarios realizados al margen de la ley, pese a las advertencias de ilegalidad por parte de la Consejería de Hacienda.

‘¿Conocía usted ese cambio en el sistema de ‘control’ de los contratos de emergencia, señor Bendodo? Hay muchas explicaciones que dar’, concluyó Montero.

Personalizar cookies