Moreno afirma que la Junta se refuerza tras la polémica de los cribados, mientras Por Andalucía critica las falsedades

Juanma Moreno sostiene que la Junta se fortalece tras la crisis de los cribados, mientras Por Andalucía denuncia incoherencias presupuestarias.

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha declarado este jueves que el ejecutivo regional ha salido reforzado tras la controversia relacionada con el cribado del cáncer de mama, gracias a la aprobación de planes que inyectarán 100 millones de euros adicionales para potenciar los programas de detección temprana. Sin embargo, Inmaculada Nieto, portavoz de Por Andalucía, ha señalado que dichos planes se promueven ‘sin tener respaldo presupuestario’ en la Ley de Presupuestos de Andalucía para 2026.

Durante un debate parlamentario, Moreno interrogó a Nieto sobre su asistencia al desayuno organizado por Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, el próximo 18 de noviembre, evento ‘patrocinado por Asisa’. En sus observaciones, Moreno indicó: ‘¿Sabe quién lo patrocina? Asisa. ¡Anda! No tengo comentarios’. Por su parte, Nieto anticipó que la situación de los cribados llevaría a Moreno a escribir en el futuro su ‘Manual de decadencia’.

Nieto continuó criticando las ‘mentiras’ del gobierno andaluz respecto a los fallos en el cribado, lo que, a su juicio, genera ‘un divorcio con la ciudadanía’. Destacó la falta de fondos para los planes de choque en los cribados de mama, colon y cervix previstos para 2026, a lo que Moreno respondió que eso era ‘absolutamente falso’. Además, la designación de Nicolás Navarro como viceconsejero de Sanidad fue descrita por Por Andalucía como una ‘auténtica provocación’, y Nieto afirmó que su credibilidad estaba ‘por los suelos’. Finalmente, Nieto resaltó que el Presupuesto de 2026 contempla atender a ‘menos pacientes’ en el cribado de colon y a ‘las mismas’ en cáncer de mama que el año anterior, además de que, por primera vez, más de un millón de pacientes del SAS serán atendidos en clínicas privadas.

Personalizar cookies