El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha defendido este jueves que Andalucía «funciona porque se ha protegido a sí misma frente al caos, el populismo y la mala gestión» y frente a «la inestabilidad política y al autoritarismo».
En su discurso de arranque en el debate general sobre la situación de Andalucía que acoge este jueves el Pleno del Parlamento, Moreno ha indicado que viene a «rendir cuentas de la gestión del gobierno y señalar las vías por las que queremos seguir avanzando», porque la transparencia «es un termómetro de la calidad de la democracia».
Ha señalado que desde que es presidente, ha tenido más de 500 debates con los distintos grupos políticos en el Parlamento y ha destacado que el hecho de que en Andalucía se celebren dos debates anuales sobre la situación de la comunidad «nos sitúa como referente de diálogo institucional y de respeto a los ciudadanos».
«Una vez más, Andalucía es modelo de buen hacer también en la política y en la rendición de cuentas», ha indicado el presidente, quien ha apuntando que, por el contrario, en el ámbito nacional, con Pedro Sánchez al frente del Ejecutivo español, solo ha habido un Debate sobre el Estado de la Nación en siete años, y en dos años consecutivos ni siquiera se han presentado los Presupuestos Generales del Estado.
A su juicio, lo «más clamoroso» es que Sánchez «lleva 15 meses sin acudir a una sesión de control en el Senado, y ayer se despidió de la sesión en el Congreso hasta septiembre».
Ante el debate que se desarrollará este jueves en el Parlamento, Juanma Moreno ha animado a todos los grupos parlamentarios a un debate «constructivo, sereno y útil», porque es «el momento de hacer propuestas, de concretar alternativas y de aclarar proyectos».
«Más allá de la lógica y legítima crítica a la acción de gobierno, los andaluces esperan algo más; esperan que sumemos esfuerzos para que Andalucía siga avanzando», ha indicado Juanma Moreno, quien ha pedido evitar un debate de «sucesión de monólogos» o al servicio «de quiénes no están aquí y les dirigen con el mando a distancia», en referencia a las direcciones nacionales de los partidos.
A su juicio, para que Andalucía funcione, hay que trabajar a diario por esta tierra y estar cerca de los andaluces: «Hay que elegir Andalucía; no perdamos el tiempo y la energía en el ‘politiqueo’ y la crispación».
Ha garantizado, por su parte, «un debate sereno» y ha confiado en «encontrar propuestas, puntos de coincidencia y manos tendidas al acuerdo por el bien de Andalucía».
Aunque Andalucía sigue teniendo desafíos por resolver, según Juanma Moreno, esta comunidad «funciona porque hemos apostado por la estabilidad política, institucional y social» y «porque creemos en el diálogo como la mejor herramienta para resolver los conflictos».
«Andalucía funciona porque los andaluces hemos recuperado la confianza y la ambición colectiva y porque se ha protegido a sí misma frente al caos, el populismo y la mala gestión», ha sentenciado Juanma Moreno, apuntando que, frente a la «inestabilidad política y al autoritarismo, Andalucía se protege apostando por un gobierno centrado en la gestión y en hacer que las cosas funcionen».
Ha señalado que su Ejecutivo no le da «la espalda a los problemas ni dejamos que se enquisten, sino que los miramos de frente, trabajamos duro y logramos avanzar».
Ha defendido que los andaluces han elegido «un camino propio»: «La vía andaluza es un proceso de transformación permanente que nos impulsa siempre hacia delante, alcanzando logros antes impensables y planteando sobre ellos nuevos objetivos cada vez más ambiciosos».
Según Juanma Moreno, son «logros que no tienen etiquetas, sino que se alinéan con las aspiraciones y las necesidades de la mayoría: ampliar y mejorar los servicios públicos, creando nuevos derechos para las familias; generar más actividad económica y empleo; apoyar a los sectores productivos impulsando a la vez nuevos motores económicos, y abordar con rigor asuntos complejos como el acceso a la vivienda, la energía o el transporte».
«Son objetivos de todos los andaluces, independientemente de lo que piense cada uno; trabajamos por los objetivos que nos unen», ha dicho.