Moreno asegura que la economía de Andalucía avanza con solidez, aunque prefiere no exagerar

Juanma Moreno resalta el progreso económico de Andalucía, aunque evita comparaciones exageradas y destaca mejoras en empleo y servicios.

El líder de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha defendido la trayectoria económica de la región bajo su gestión, destacando un crecimiento «sólido y sostenido», siempre superando el promedio nacional, a pesar de la «infrafinanciación» que sufre la comunidad por parte del gobierno central.

«Los datos revelan una mejora constante y, principalmente, un cambio hacia una mentalidad más emprendedora y ambiciosa», afirmó Moreno en el Debate sobre el estado de la comunidad, que tiene lugar hoy y mañana en el Parlamento.

Moreno ha sido cauteloso al describir la situación económica, mencionando que no la calificará como «como un cohete o como una moto» ya que un presidente debe «percibir la realidad y actuar con empatía».

Ha resaltado que Andalucía lidera en número de empresas registradas en la Seguridad Social durante cuatro años consecutivos, superando incluso a Cataluña, y ha alcanzado más de 3,6 millones de trabajadores ocupados. Además, enfatizó en el carácter «abierto y competitivo» de la economía regional, con exportaciones que superaron los 200.000 millones de euros desde 2019, lo que representa 49.000 millones de euros más respecto al periodo anterior de seis años.

Moreno también destacó que Andalucía es un lugar de «confianza» para las empresas debido a menos burocracia, impuestos reducidos y mayor estabilidad, atrayendo más de 5.000 millones de euros de inversión extranjera en los últimos seis años, el doble que en el periodo anterior. A pesar del buen desempeño económico, reconoció que las familias españolas enfrentan desafíos económicos significativos, especialmente en lo que respecta a la subida de precios y la vivienda.

Advirtió sobre la importancia de crear empleos de calidad y mejorar los salarios, señalando un incremento de más del 30% en la renta de los hogares andaluces desde que el PP-A está al mando, gracias a múltiples reducciones de impuestos que han dejado cerca de 1.000 millones de euros anuales en manos de los ciudadanos.

«Ingresar más bajando los impuestos y dejando el dinero en manos de las familias y empresas es lo realmente difícil y audaz», comentó Moreno, destacando que «tres de cada cuatro euros del gasto del presupuesto andaluz vienen del esfuerzo fiscal de los andaluces».

En cuanto a los servicios públicos, Moreno subrayó que su gobierno los «invierte y cuida» más que cualquier otro, con más profesionales, más inversión y mejor atención. Desmintió las acusaciones de privatización como una «gran mentira de la izquierda» y adelantó que en 2026 se destinarán más de 30.000 millones de euros a servicios públicos esenciales, 11.400 millones más que en 2018.

Personalizar cookies