Moreno consideraría instaurar el Grado de IA en la UGR el siguiente año si prospera su apelación

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha señalado que están preparados para establecer el nuevo Grado de Inteligencia Artificial (IA) de la Universidad de Granada (UGR) en septiembre próximo para ‘iniciar el curso’ si la resolución del recurso de la entidad educativa ‘cumple’ con las exigencias de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua), que inicialmente emitió un dictamen negativo sobre la titulación.

‘Por tanto, es sencillo de resolver’, expresó Moreno en respuesta a Inmaculada Nieto, portavoz de Por Andalucía, durante el Pleno del Parlamento de Andalucía. Estas declaraciones siguen al anuncio de la UGR la semana pasada de posponer la implantación del grado después del informe de la Accua, contra el cual la universidad prepara un recurso a presentar ante el Consejo de Universidades del Ministerio.

Moreno destacó en la cámara que la Accua es una entidad ‘independiente’ cuyas decisiones ‘la Junta de Andalucía no interviene’, más allá de que ‘nos gusten o no nos gusten’, y recalcó que muchos de sus evaluadores provienen ‘fuera de Andalucía’. Afirmó que esto asegura que ‘los títulos sean reconocidos en el Espacio Europeo de Educación’ y son estos evaluadores ‘independientes’ quienes ‘han entendido que las propuestas de la UGR tenían alguna deficiencia’.

Ante esta situación, desde la Junta se ha solicitado a la UGR y otras universidades afectadas por dictámenes adversos de la Accua que ‘recurran ante la comisión de reclamaciones que se constituye precisamente este jueves’.

‘Si las reclamaciones’ son ‘positivas’ y ‘cumplen con lo que le ha solicitado este órgano’, Moreno afirmó que ‘seguro que la Junta de Andalucía lo tendrá todo listo para implantar el grado el próximo septiembre e iniciar el curso’.

Hay ‘un órgano independiente que le dice, oiga, para que haya garantía tiene que usted cumplir esto’ y si lo ‘cumple’, entonces ‘en septiembre empieza el grado’, resumió Moreno, cuestionando a Nieto si lo que busca es ‘generar la revolución social’ con las ‘calles ardiendo y todo el mundo protestando’ cuando ‘afortunadamente este es un pueblo sereno’ y ‘sensato’, que ‘sabe transcurrir por los cauces apropiados’.

Moreno también mencionó que, pese a ‘problemas, como los tiene el conjunto de España’, la situación ha ‘mejorado’ sin que exista ninguna ‘situación de catástrofe privatizadora’ como sugiere Por Andalucía en una ‘hipérbole imaginaria’.

En cuanto a la financiación de las universidades públicas andaluzas, destacó que reciben la ‘mayor financiación de su historia’, unos 1.750 millones de euros, lo que representa ‘casi el uno por ciento’ del PIB andaluz y ‘un 33 por ciento más’ de lo presupuestado por el Gobierno socialista en 2018 en Andalucía. Además, señaló que ‘el 93 por ciento’ de los títulos ofertados en la región son de universidades públicas ‘frente al 7 por ciento’ de los de las privadas.

Personalizar cookies