En el marco de un acalorado debate parlamentario en Andalucía este jueves, la situación en Gaza ha sido un tema central entre la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, y el presidente de la Junta, Juanma Moreno. Este último ha descrito la situación en la Franja como “inaceptable en términos de derechos humanos” y ha instado a “no manosear una causa de humanidad”.
Moreno respondió así tras las declaraciones de Nieto, quien calificó de “imoralidad” la falta de condena al genocidio. Nieto mencionó que los niños en Gaza están siendo “matados de sed y de hambre” bajo un “plan calculado” de exterminio por parte del Estado de Israel, denominándolo un genocidio.
En la sesión, Nieto exigió a Moreno que condenara estas acciones para “ser un representante digno de un pueblo andaluz que rechaza ese silencio”. Según Nieto, existe una división clara respecto a Palestina: “de un lado los que condenamos el genocidio y del otro lado quienes no lo hacen”.
Moreno criticó a Nieto por intentar politizar la cuestión, recalcando que aunque Israel tiene derecho a defenderse, sus acciones no deben ser ilimitadas ni desproporcionadas. “No entendemos que no se permita acceder a alimentos esenciales para la supervivencia de la población”, afirmó Moreno, calificando de “inadmisible” la actuación del Gobierno de Israel hacia los civiles en Gaza.
El debate también incluyó acusaciones de mensajes contradictorios. Nieto señaló inconsistencias en las declaraciones de Moreno sobre la ley estatal de vivienda en Andalucía y el uso de fondos, que según ella, cambian de significado al cruzar la frontera de Despeñaperros.
Moreno, por su parte, llamó a Nieto a mantener coherencia en su grupo parlamentario, destacando discrepancias pasadas al gobernar con el Socialismo y su postura actual contra los conciertos sanitarios. “La coherencia es esencial, y usted pierde credibilidad cada vez que habla en este Parlamento”, concluyó Moreno.