Moreno cuestiona la táctica del PSOE-A por intentar ‘dinamitar’ el Parlamento andaluz: ‘Se les va a hacer largo hasta las elecciones’

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, critica duramente la estrategia del PSOE-A y su líder, María Jesús Montero.

En la clausura de la sesión de control al ejecutivo andaluz, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha aprovechado la última intervención, correspondiente al Grupo Popular, para criticar la actitud del Grupo Socialista bajo la dirección de su líder, María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, destacando que ‘está más tiempo en Madrid que en Andalucía’.

Moreno ha contrastado la ‘nueva y distinta estrategia’ del PSOE, liderada por Montero, con la gestión previa de Juan Espadas, y la ha descrito como ‘la de la corrección’. Además, ha advertido a los socialistas: ‘Les advierto, señores del Partido Socialista, que se les va a hacer muy largo este año’, haciendo hincapié en que las elecciones aún están lejos.

Al inicio del periodo de sesiones, que se extiende hasta diciembre, Moreno ya había anticipado que sería un trimestre complicado, afirmación que, según él, los hechos han confirmado. Frente a la actitud de la bancada socialista, ha recomendado a los suyos ‘mantener la corrección, el equilibrio y la sensatez sin que nos distraigan’.

En un intercambio con el socialista Mario Jiménez, Moreno ha dicho: ‘Mario, usted hará lo de siempre: chillar’, y ha subrayado que ‘cada uno elige su papel voluntariamente’, mientras reitera su compromiso de ‘gobernar para todos los andaluces’. Ha criticado a los parlamentarios socialistas por seguir estrictamente el guión de Montero, describiéndolos como ‘el grupo de soldados’ de Montero y una ‘mala extensión del sanchismo en nuestra tierra’.

Moreno ha concluido destacando el crecimiento económico de Andalucía, con un incremento del 2,6% este año, superior a la media nacional y de la zona euro, y una notable reducción del desempleo. Ha enfatizado el enfoque en reforzar los servicios públicos a través de una asignación significativa del presupuesto y ha mencionado los esfuerzos en el ámbito económico, especialmente en tecnología y digitalización, beneficiando así a las familias más necesitadas y a los servicios esenciales.

Personalizar cookies