Moreno promete distribuir más de 1.300 viviendas protegidas antes de mediados de 2026 y pide medidas contra las ocupaciones ilegales

Juanma Moreno se compromete a entregar más de 1.300 viviendas protegidas en 2026 y exige acciones contra la ocupación ilegal.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha confirmado que en la primera mitad de 2026, se realizará la entrega de “más de 1.300 viviendas protegidas”. Esta declaración se produjo durante su discurso de apertura en el Debate sobre el estado de la Comunidad en el Parlamento de Andalucía, donde enfatizó la necesidad de “necesitamos que se construyan más viviendas”.

Moreno destacó la aprobación de un plan de acción para erigir 20.000 nuevas viviendas de protección oficial en el próximo quinquenio y reveló que “hemos aflorado suelo disponible para construir 40.000 viviendas protegidas más”. Además, instó a adoptar normativas legales para combatir la ocupación ilegal de propiedades, solicitando al Gobierno central que “deje a un lado la ideología” y “proteja a esas familias que tienen una vivienda y no la ponen en alquiler por miedo a que se la ocupen”, subrayando que “la propiedad privada tiene que estar protegida por las leyes”.

El presidente citó a expertos para explicar que “la falta de seguridad jurídica está reduciendo hasta un 30% la oferta de alquiler, que es la primera opción de los jóvenes para acceder a una vivienda”. Moreno atribuyó al Gobierno la responsabilidad de un incremento del precio de la vivienda de “más de un 50%” y de los alquileres de “casi un 30%” en los últimos ocho años en España. También mencionó que Andalucía enfrenta un déficit de 90.000 viviendas, lo que representa “uno de los grandes desafíos” para las administraciones.

Moreno destacó las nuevas leyes promovidas por la Junta, incluida la Ley para el Impulso de la Sostenibilidad de Andalucía (LISTA) y la próxima aprobación de una nueva Ley de Vivienda, que contribuirán a “tener menos burocracia, facilitar que haya más suelo, incrementar la oferta de vivienda protegida y dar mayor seguridad jurídica a los propietarios”. Además, recalcó las medidas de apoyo a los jóvenes, como el aval del 20% en los préstamos hipotecarios y el acceso al bono de alquiler, beneficiando a 17.000 jóvenes y a 250.000 andaluces con un ahorro de 460 millones de euros anuales en impuestos.

En términos de política fiscal, Moreno anunció una nueva bonificación para ganaderos en los aprovechamientos de pastos en montes públicos, que espera genere un ahorro de 1,5 millones de euros anuales y contribuya a “prevenir los incendios”. Además, defendió la reducción de impuestos realizada por su gobierno, que ha supuesto un ahorro de “casi 1.000 millones de euros cada año” para los andaluces, gracias a múltiples reducciones fiscales y nuevas deducciones.

Personalizar cookies