El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, comparecerá este jueves a partir de las 10,00 horas ante el Pleno del Parlamento de Andalucía para la celebración de un debate general sobre la situación de Andalucía y que se produce justamente a una semana del tercer aniversario de la mayoría absoluta que logró en las elecciones autonómicas de 19 de junio de 2022.
Tras la intervención de Moreno se sucederán seguidamente, sin interrupción ninguna, la de los grupos parlamentarios ordenados de menor a mayor: Mixto-Adelante Andalucía, Por Andalucía, Vox en Andalucía, Socialista y Popular.
Esta ordenación del debate fue objeto de polémica en la Junta de Portavoces que aprobó el orden del día de esta sesión plenaria como se reflejó en que el único voto afirmativo que logró fue el del Grupo Popular, mientras que el resto de grupos votó en contra.
El ánimo con que afronta la Administración autonómica esta rendición de cuentas parlamentaria lo ha explicado este miércoles en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo, Carolina España, quien ha expuesto que Moreno hará este jueves un balance de cómo está transcurriendo la legislatura, y hablará de sanidad, de educación, de educación, de dependencia, de empleo, o del plan en materia de vivienda que está ejecutando la Junta.
Se trata de asuntos en los cuales Andalucía ocupaba la posición de «farolillo rojo» con los anteriores gobiernos del PSOE-A, según ha señalado España, quien ha indicado que el actual Ejecutivo del PP-A ha logrado «darle la vuelta» a la situación.
«Hemos empezado a crecer más que la media en algunos parámetros y hemos empezado a liderar otros», según la también consejera de Economía, Hacienda y Fondos europeos, quien ha expuesto que el presidente andaluz también hablará de la creación de empresas, de la atracción de inversiones o de energía en la comunidad autónoma.
«En definitiva, hablaremos de lo que le interesa a la gente y lo que cambia, de verdad, la vida de la gente», ha indicado la consejera, quien ha expuesto que el presidente subirá a la tribuna de oradores del Pleno del Parlamento «orgulloso de nuestra acción de gobierno», ya que «no hemos parado de tomar medidas y de ponerlas en práctica», mientras que el Ejecutivo nacional «no puede poner medidas porque están continuamente tapando escándalos».
EXPECTATIVAS DE LOS GRUPOS
El portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, Toni Martín, ha destacado que, en Andalucía, su presidente «comparece y rinde cuentas» ante el Pleno del Parlamento en dos debates dos veces al año, mientras que el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, en siete años, se ha sometido «solamente a un debate del estado de la nación».
Por su parte, la portavoz del Grupo Socialista, María Márquez, señalaba este miércoles a preguntas de los periodistas sobre sus expectativas de cara a este debate que no esperaba «nada de un presidente de la Junta de Andalucía que cada vez que ha venido» al Parlamento y «ha hecho un anuncio, no lo ha cumplido», y criticaba que Juanma Moreno está «en estos momentos totalmente volcado en la estrategia del PP a nivel nacional, en la tarea de hacer el programa ideológico» de dicha formación de cara al congreso que los ‘populares’ celebrarán en Madrid a principios del próximo mes de julio, y «poco le importan los problemas de los andaluces».
El portavoz adjunto de Vox en el Parlamento, Ricardo López Olea, ha considerado que Juanma Moreno, como ya «nos tiene acostumbrados», aparecerá «con un montón de fichas con datos positivos» sobre el paro, las inversiones que realiza la Junta, o las exportaciones, y se «defenderá hábilmente de todos los reproches que se le hagan» por parte de los portavoces de los grupos de la oposición.
«Nos dibujará esa Andalucía farsa de cartón-piedra a la que nos tiene acostumbrados y que nos vende Canal Sur», ha agregado López Olea, quien también se ha referido a los «muchísimos millones» que la Junta invierte en publicidad institucional para mostrar una Andalucía que «está alejada absolutamente de la realidad».
Por su parte, la portavoz del grupo Por Andalucía, Inma Nieto, ha señalado este miércoles, a preguntas de los periodistas en rueda de prensa sobre las expectativas con las que acude a este debate, que no sabe si el presidente de la Junta «va a contar muchas verdades» en su comparecencia, pero sí tiene claro que «las va a oír», sobre «cómo está Andalucía».
Inma Nieto ha agregado que espera que Juanma Moreno «procure bajar la media de mentiras que está utilizando últimamente, porque, desde luego, las verdades van a aflorar en el debate, y son contundentes», según ha avisado la portavoz de Por Andalucía.
ADELANTE: «LE VAMOS A PONER LA CARA COLORÁ A MORENO BONILLA»
La diputada del Grupo Parlamentario Mixto-Adelante Andalucía Begoña Iza ha asegurado que «mañana vamos a ponerle la cara colorá a Moreno Bonilla» como resumen de la actitud de su grupo ante el debate general que este jueves se celebrará en el Pleno.
Se ha preguntado la diputada del Grupo Mixto-Adelante Andalucía «qué se va a inventar Moreno Bonilla para escapar de todo esto, qué gran anuncio va a hacer para tapar sus vergüenzas», ya que deberá evitar que «el gran protagonista no sea la situación de la sanidad», cuyo estado ha sostenido que «lo estamos pagando entre todos», y de la que ha ofrecido datos como «unas listas de espera de cinco meses» o que «5.700 andaluces murieron esperando» en esa lista.