Moreno sostiene que «el sistema de salud está operando y avanzando en Andalucía» y solicita «no perjudicar de manera injusta su reputación».

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha defendido este jueves que la «sanidad funciona y mejora en Andalucía» porque su Gobierno ha hecho una «elección clara a favor de los servicios públicos», y ha pedido a los partidos de la oposición que «no deterioren más injustamente la imagen» del sistema sanitario público.

En su discurso de arranque en el debate general sobre la situación de Andalucía que acoge este jueves el Pleno del Parlamento, Moreno ha indicado que su gobierno está «reconstruyendo el sistema sanitario público» ya que se lo encontró «claramente dañado por años de abandono y mala gestión» durante los anteriores ejecutivos del PSOE-A.

Tras señalar que es «consciente de las dificultades de un sistema sanitario que atiende a 9 millones de personas y realiza miles de actos médicos todos los días», Moreno ha dicho que su ejecutivo trabaja para «mejorar las cosas y cuando detectamos un problema, ponemos todas las medidas a nuestro alcance para solucionarlo».

Así, ha manifestado que se trabaja para facilitar que los andaluces tengan cita con su médico lo antes posible, para lo que se puso en marcha un Plan de gestión de citas que ha logrado que «el 99% de las solicitudes se resuelvan en menos de 3 días, con un tiempo medio de respuesta de apenas un día hábil».

Se ha referido también a la incorporación este año de 3.072 sanitarios en Atención Primaria.

Sobre las listas de espera, ha dicho que, «aunque siguen siendo más elevadas de lo que quisiéramos, estamos cumpliendo». «El Plan de Garantía Sanitaria que pusimos en marcha hace poco más de un año está funcionando: se ha reducido a la mitad la lista de espera quirúrgica para pacientes fuera de plazo, han aumentado las intervenciones un 13%, y el tiempo medio de espera se ha reducido 38 días», según el presidente, quien ha apuntado que estos avances no son casualidad, sino que son «fruto de la conciencia social» de su gobierno; «del compromiso de toda la sociedad andaluza, y del enorme esfuerzo de nuestros profesionales sanitarios».

Asimismo, ha puesto el acento en que los problemas de la sanidad andaluza son similares a los del resto de comunidades autónomas e incluso de otros países de la Unión Europea, por lo que el Gobierno de la nación debería «implicarse con más recursos para financiar un servicio básico para los españoles».

Así, ha querido dejar claro que no se va a cansar de reclamar el necesario «Pacto por la Sanidad Pública en España que aborde los problemas de financiación y déficit de profesionales que sufrimos todas las comunidades autónomas», y ha insistido en reclamar más plazas MIR.

Ha expuesto que, después de años con plazas desiertas, Andalucía ha cubierto las 1.921 plazas de médicos internos residentes, mientras que el SAS ofrecerá contratos de larga duración a los 1.587 MIR que terminan su formación este año.

Por otro lado, ha destacado que, con la implantación de los nuevos grados de Medicina en las universidades de Almería, Jaén, Huelva, La Loyola y CEU Fernando III, en las ocho provincias andaluzas se ofertarán cerca de 1.500 plazas de estos estudios en el próximo curso. Esto son, según ha dicho, más de 500 plazas que cuando llegó al gobierno en el año 2019.

A pesar del déficit de profesionales sanitarios en toda España, según Juanma Moreno, Andalucía ha elaborado un plan de verano con más de 36.500 contrataciones que va a garantizar la atención sanitaria a los andaluces y a los muchos visitantes que la comunidad recibe en estos meses.

Ha querido dejar claro que su gobierno «cree en la sanidad pública y la va a defender siempre a pesar de la amenaza que supone la demagogia de quienes la atacan permanentemente por interés partidista», y la falta de una «financiación justa» para Andalucía, que «nos quita todos los años más de 1.500 millones».

Personalizar cookies