Nexus, el cerebro del renovado modelo turístico andaluz, ya incluye 13.000 empresas y destinos

Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior, ha declarado este miércoles en el Parlamento que Nexus, el cerebro que dirigirá el desarrollo del renovado modelo turístico de la comunidad, ya integra 13.000 empresas y destinos en su registro.

Estamos ante un gran contenedor tecnológico donde conectamos datos, talento, herramientas tecnológicas y alianzas estratégicas, ha manifestado el consejero durante la sesión plenaria del Parlamento, destacando que la innovación turística se organiza, se prioriza y se activa para que destinos, empresas y profesionales puedan encontrar, exactamente, lo que necesitan para avanzar.

Andalucía no va a quedarse esperando al futuro del turismo, sino que lo está construyendo para liderarlo, según ha explicado, señalando que desde el lanzamiento de Nexus el pasado 24 de junio, cuenta ya con una base de datos mejorada que incluye a casi 13.000 empresas y destinos turísticos andaluces.

En este mes, empresas como iUrban, Cibersuite, Ideanto, Accenture o GMV, han solicitado sumarse como partners, integrándose a esta red de inteligencia compartida.

Además, InfoJobs, una de las principales plataformas de empleo en el país, se incorporará para ampliar la capacidad de conectar formación, talento y oportunidades reales en el sector turístico.

No son solo palabras, este proyecto es una realidad; una alianza estable y a largo plazo entre lo público y lo privado, entre la tecnología y el territorio, ha indicado el consejero, quien ha reiterado que se trata de una alianza que ya está posicionando a Andalucía no solo como destino preferente, sino como referente en foros internacionales.

Nexus ha sido diseñado para hacer tres cosas muy simples, pero muy potentes: dar utilidad a todas las innovaciones que la tecnología proporciona, organizar toda la innovación existente en un solo espacio accesible y aplicar las grandes ideas para mejorar la gestión del día a día de la industria turística.

El consejero ha destacado la importancia de que este proyecto se haya impulsado junto a algunos de los líderes tecnológicos más influyentes del mundo, con quienes Andalucía ha decidido sentarse en la misma mesa. Y lo hemos hecho sin complejos, con ambición, con visión y con una estrategia compartida, ha señalado.

Así, multinacionales como Microsoft, Telefónica, Amazon, Linkedin o Simpleview forman parte de Nexus como partners. Organismos internacionales como ONU Turismo o Necstour también han reconocido el liderazgo en tecnología e innovación turística de Andalucía y participan en Nexus.

Por último, Bernal ha reiterado que Nexus nace como una construcción colectiva al servicio de todo el ecosistema turístico andaluz: La administración, como impulsora y garante de continuidad, las empresas, como protagonistas del cambio y generadores de valor real, los destinos, como articuladores del territorio, los partners tecnológicos, como aceleradores expertos del proceso y las universidades y entidades formativas, como nodos de conocimiento y talento.

Estamos ante una estrategia viva, que evoluciona, que escucha y que resuelve; una visión de presente y futuro que no quiere que nadie se quede atrás, ha añadido.

Ni una empresa, ni un destino, ni una persona; si algo tenemos claro es que no hay transformación sin colaboración, ha dicho Bernal, apuntando que, por eso, Andalucía Nexus nace con los pilares de una gobernanza abierta.

Personalizar cookies