Nuevo decreto en Andalucía exigirá simulacros de autoprotección desde 2026

Antonio Sanz anuncia un decreto que incluirá simulacros obligatorios para mejorar la respuesta ante emergencias desde 2026.

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha informado que el próximo decreto de Autoprotección, que entrará en vigor en 2026 y que ya ha superado la fase de consulta pública sin recibir alegaciones, incluirá la obligación de realizar simulacros.

En su intervención ante la comisión parlamentaria, Sanz ha destacado que el decreto señala la “necesidad y obligación de desarrollar simulacros para preparar la respuesta y el entrenamiento de los dispositivos, al mismo tiempo que se asegura su coordinación”.

Un ejemplo de esto es el simulacro ‘Respuesta25’, que se llevará a cabo en Cádiz el próximo noviembre, diseñado para evaluar la capacidad de reacción frente a un hipotético tsunami, con la participación de aproximadamente un millar de efectivos de diversas administraciones.

El consejero ha resaltado que se trata de “una norma pionera a nivel nacional que busca reducir los riesgos de protección civil para la población”. Este decreto permitirá la creación de un catálogo de actividades con potencial de riesgo, un registro de datos de planes de autoprotección, y establecerá medidas preventivas y de reducción de riesgos.

“Andalucía necesita promover una cultura preventiva del control del riesgo ante cualquier tipo de emergencia”, ha insistido Sanz, quien también ha mencionado que se regularán centros y actividades no cubiertos por otras normativas que puedan generar emergencias.

El decreto también abordará la fusión de planes de autoprotección y establecerá un régimen disciplinario, además de ajustar la normativa andaluza y expandir la legislación estatal vigente. Entre las novedades, se incluye el registro telemático de planes y obligaciones específicas para eventos masivos y edificios de gran altura.

Finalmente, Sanz ha manifestado que aunque “el riesgo cero no existe”, el gobierno hará todo lo posible para minimizarlo, y ha anunciado una colaboración con medios de comunicación para fomentar la concienciación sobre la autoprotección, así como la integración de todos los municipios en el sistema de emergencias 112 de Andalucía.

Personalizar cookies