La Oficina Andaluza de Lucha contra el Fraude y la Corrupción (OAAF) ha decidido expandir su Relación de Puestos de Trabajo (RPT), incorporando siete nuevas plazas para hacer frente a la ‘tendencia alcista en la carga de trabajo’ que ha experimentado a lo largo de este año 2025.
Esta ampliación se oficializó mediante un acuerdo reciente de la Mesa del Parlamento de Andalucía, fechado el 1 de octubre de 2025, según detallan documentos a los que ha tenido acceso Europa Press. Este ajuste en la RPT busca responder al incremento de actividades detectado en las tres Subdirecciones de la OAAF: Asuntos Jurídicos, Prevención y Protección a la Persona Denunciante; Investigación, Inspección y Régimen Sancionador; y Administración, Recursos Humanos, Gestión Económica y TIC.
El documento explica que se observa ‘un nivel de pendencia considerablemente alto y unos tiempos de tramitación excesivos, con respuestas tardías’, lo que subraya la urgencia de fortalecer la plantilla y modificar el Reglamento para agilizar los procesos. Asimismo, se menciona que actualmente hay 870 procedimientos en trámite, de los cuales 800 son investigaciones y derivados, con un tiempo medio de resolución de un año, superando los plazos establecidos por la Ley 2/2021.
La reforma propuesta y la creación de siete nuevos puestos pretenden solucionar esta situación y mejorar la eficiencia de la Oficina. Entre los puestos de nueva creación se incluyen cinco para personal funcionario, destacando roles como asesores técnicos y un adjunto al Departamento de Tecnología y Seguridad de la Información. Además, se han establecido ‘criterios de prelación’ para la tramitación de investigaciones prioritarias, según declaró Francisco de Paula Sánchez, director de la Oficina, en un documento interno.