Esta semana, específicamente entre el miércoles 8 y el jueves 9 de octubre, el Parlamento andaluz celebra una sesión clave con los debates de totalidad de dos importantes proyectos de ley: la Ley de Vivienda de Andalucía y la Ley de Espacios Productivos para impulsar la industria regional.
El proyecto de Ley de Vivienda ha sido objeto de cuatro enmiendas a la totalidad por parte de todos los grupos de la oposición, que solicitan que se devuelva al Consejo del Gobierno. Por otro lado, el Grupo Socialista es el único que pide la devolución del proyecto sobre Espacios Productivos.
La agenda del Pleno fue fijada el pasado miércoles en la Junta de Portavoces, contando con el apoyo de los grupos Popular y Vox en Andalucía, mientras que fue rechazada por los grupos Socialista, Por Andalucía y Mixto-Adelante.
Los debates comenzarán a las 15,00 horas del miércoles, iniciando con el de la Ley de Vivienda seguido por el de Espacios Productivos. Posteriormente, se realizarán comparecencias de consejeros. Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, expondrá sobre medidas de su departamento para la creación de empleo. Luego, Ramón Fernández-Pacheco, titular de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, discutirá el impacto de un recorte del 20% en el presupuesto de la Política Agrícola Común (PAC) para el período 2028-2035, a solicitud de varios grupos parlamentarios.
El jueves, la actividad comenzará con una moción de Vox sobre política general para el sector primario y una interpelación del Grupo Socialista en relación con la política general en salud mental. Durante la jornada, también se producirán preguntas dirigidas a Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, en la sesión de control, abarcando temas desde el programa de detección precoz de cáncer de mama hasta las políticas de igualdad de oportunidades y la inmigración.
Finalmente, el jueves se discutirán y votarán cuatro Proposiciones no de Ley (PNL), tratando temas desde la defensa del pueblo palestino hasta la protección de mujeres víctimas de violencia machista y el respeto a la identidad histórica de Andalucía.