El Parlamento de Andalucía debatirá sobre leyes de Vivienda y Espacios Productivos la próxima semana

Debates clave sobre Vivienda y Espacios Productivos marcarán la agenda del Parlamento de Andalucía la próxima semana.

La próxima semana, el miércoles 8 y el jueves 9, el Parlamento de Andalucía celebrará sesiones plenarias en las que se discutirán dos importantes proyectos de ley: la Ley de Vivienda de Andalucía y la Ley de Espacios Productivos, destinada a impulsar la industria en la región.

El proyecto de Ley de Vivienda ha sido objeto de cuatro enmiendas a la totalidad por parte de los grupos de la oposición, que solicitan su devolución al Consejo del Gobierno. En lo que respecta a la Ley de Espacios Productivos, es el Grupo Socialista el que pide su retorno.

La agenda del Pleno ha sido aprobada con el apoyo de los grupos Popular y Vox en Andalucía, mientras que ha sido rechazada por Socialista, Por Andalucía y Mixto-Adelante. Las sesiones comenzarán a las 15,00 horas del miércoles, abriendo con el debate sobre la Ley de Vivienda, seguido por el debate sobre Espacios Productivos y dos intervenciones de consejeros.

Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, informará sobre iniciativas para fomentar el empleo en el sector productivo. Posteriormente, Ramón Fernández-Pacheco, titular de Agricultura, discutirá el impacto de la reducción del 20% en el presupuesto de la Política Agrícola Común anunciada por la Comisión Europea para el período 2028-2035.

El jueves, la sesión iniciará con un debate sobre una moción de Vox en Andalucía relativa al sector primario, seguida por una interpelación del Grupo Socialista sobre salud mental. Jesús Aguirre, presidente del Parlamento, ha informado que Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, no asistirá a la sesión del jueves. Durante esta jornada también se responderán preguntas al presidente de la Junta, Juanma Moreno, sobre diversos temas incluyendo inmigración y políticas para mejorar la vida de los andaluces.

Se debatirán y votarán también cuatro Proposiciones no de Ley sobre temas como la defensa del pueblo palestino y la reducción de la jornada laboral.

En relación a la renovación del Defensor del Pueblo, varios grupos de la oposición han expresado su frustración por la falta de votación sobre este asunto en el Pleno, a pesar de que el candidato superó el debate de idoneidad en comisión.

Personalizar cookies