Para el año 2026, el Parlamento de Andalucía estima disponer de un presupuesto total de 58,87 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,43% en comparación con los 50,16 millones de euros actuales. Este crecimiento se refleja principalmente en los gastos de personal, que ascienden a 25,24 millones de euros, un incremento del 3,71%, lo que significa un factor de crecimiento de 2,6 respecto al aumento medio presupuestario.
La asignación destinada a la remuneración de los diputados se elevará hasta los 6,79 millones de euros, experimentando un ascenso de 600.000 euros, lo que equivale a un incremento del 9,78% con respecto al presupuesto actual de 6,19 millones de euros.
El gasto en personal representa la mitad del presupuesto total de la Cámara, mientras que los salarios de los diputados constituyen un cuarto del gasto en personal. A pesar de la subida, el incremento salarial del personal del Parlamento andaluz para el año siguiente es menor comparado con el aumento del 4,6% entre 2024 y 2025.
Por otra parte, se observa una reducción del 25,6% en el seguro de los diputados, presupuestando 179.500 euros para 2026. Además, se prevé un descenso del 3,6% en los gastos de viaje y desplazamiento, situándolos en 2,25 millones de euros, y una disminución del 12,3% en los seguros de vida y accidente del personal no laboral, con una asignación de 118.000 euros.
En cuanto a las operaciones financieras, estas experimentarán un aumento significativo del 50%, alcanzando los 225.000 euros. Por otro lado, las inversiones reales disminuirán a 1,96 millones, lo que representa una caída del 15% respecto al año anterior.
INVERSIÓN DE 4,58 MILLONES PARA RESTAURAR LA FACHADA Y SALÓN DE PLENOS
El Parlamento se prepara para acometer importantes obras de restauración en el antiguo Hospital de las Cinco Llagas, con un presupuesto de licitación base de 4,58 millones de euros. Este proyecto ha sido acordado por la Mesa del Parlamento y beneficiará tanto a la institución como a la Cámara de Cuentas de Andalucía.