Este viernes, la Diputación Permanente del Parlamento andaluz ha ratificado, con el apoyo de PP-A y Vox, las abstenciones de PSOE-A y el Grupo Mixto-Adelante Andalucía, y el voto en contra de Por Andalucía, un decreto-ley establecido por el Consejo de Gobierno el pasado 4 de agosto. Este decreto estipula un periodo transitorio para ‘garantizar la continuidad’ en la prestación del servicio de Televisión Digital Terrestre (TDT) local en Andalucía, dirigido por las entidades y personas titulares de licencias otorgadas en el concurso de 2021, el cual fue anulado judicialmente.
Asimismo, la Diputación Permanente desestimó una propuesta del PSOE-A que solicitaba que este decreto-ley se procesara como proyecto de ley, con los votos en contra de PP-A y Vox. Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, defendió este decreto, asegurando que se están preparando las bases para un nuevo concurso público que debería lanzarse en un máximo de seis meses para adjudicar las licencias vacantes y las afectadas por la anulación judicial del concurso previo.
Según explicaciones del Gobierno andaluz, este nuevo concurso incluirá las licencias afectadas por la anulación judicial del concurso de TDT local de 2021 y aquellas que quedaron vacantes tras los procesos de renovación tramitados durante este año 2025. Los pliegos de bases del próximo concurso estarán ‘adaptados a las novedades introducidas en el marco jurídico por el recién aprobado Decreto 90/2025, de 2 de abril, por el que se desarrolla la Ley 10/2018, de 9 de octubre, Audiovisual de Andalucía’, han confirmado desde la Junta.
VALORACIONES DE LOS GRUPOS
Pablo Venzal, del PP-A, ha destacado la importancia de evitar errores pasados en el próximo concurso, mientras que Ángeles Férriz, del PSOE, ha cuestionado la responsabilidad del Gobierno del PP-A en los fallos del concurso anulado. Manuel Gavira, de Vox, ha criticado que el actual Gobierno probablemente no resolverá este problema, dejándolo para la siguiente administración. Inma Nieto, de Por Andalucía, ha lamentado la falta de comunicación y documentación adecuada por parte del Gobierno antes de traer el decreto a la Diputación Permanente. José Ignacio García, del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, ha expresado su apoyo a la convalidación del decreto por responsabilidad hacia las familias y empresas afectadas por la situación actual.