El Parlamento andaluz no aprueba la propuesta del PSOE sobre retirar el recurso contra el reparto de menores migrantes

Este martes, el Parlamento de Andalucía ha negado su apoyo a una proposición no de ley (PNL) presentada por el Grupo Socialista y respaldada por Por Andalucía, que solicitaba que la Junta desistiera «de forma inmediata el recurso de inconstitucionalidad interpuesto ante el Tribunal Constitucional contra el Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo». El rechazo se ha consumado con los votos en contra del PP-A y Vox.

El Gobierno andaluz, en su sesión del 11 de junio, había autorizado a su Gabinete Jurídico para proceder con el mencionado recurso, alegando una «invasión de competencias» por parte del Gobierno central, a través de la normativa que establece medidas urgentes para proteger a la infancia y adolescencia en contextos de crisis migratorias extraordinarias.

La PNL debatida en la comisión sobre infancia y adolescencia del Parlamento andaluz, promovida por el PSOE-A, argumentaba que retirar el recurso fortalecería la «solidaridad interterritorial y los principios rectores de la legislación andaluza vigente en materia de infancia y adolescencia».

EN DEFENSA DE LOS MENORES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS

En la defensa de esta propuesta, José Luis Ruiz Espejo, diputado socialista, insistió en que la atención a los menores migrantes no acompañados debe ser una prioridad, destacando que el Real Decreto-ley 2/2025 promueve un reparto equitativo de la responsabilidad entre comunidades y establece un fondo de compensación estatal para gestionar las situaciones de emergencia.

Contrariamente, Ruiz Espejo lamentó que el recurso de la Junta pudiera comprometer tanto la solidaridad regional como la protección superior del menor, posicionando a Andalucía en un escenario de bloqueo frente a políticas estatales necesarias.

INCERTIDUMBRE JURÍDICA Y BLOQUEO DE MECANISMOS DE COOPERACIÓN

El parlamentario socialista también criticó que la impugnación promovida por la Junta genera incertidumbre y obstruye la cooperación interterritorial, contradiciendo incluso el estatuto de autonomía de la región.

CRÍTICAS DE PP-A Y VOX A LA INICIATIVA

Susana González, del PP-A, acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de tratar a los menores como meras cifras, mientras que Ana María Ruiz, de Vox, catalogó la PNL como hipócrita, abogando por la deportación de inmigrantes ilegales. Por su parte, Alejandra Durán, de Por Andalucía, reprochó a Vox y a la Junta por tratar a los menores migrantes como criminales en potencia.

Personalizar cookies