El Parlamento andaluz avanza en la aprobación de la ley del tercer sector social con la abstención de Vox

La ley del tercer sector social andaluz avanza en el Parlamento con respaldo mayoritario y la abstención de Vox.

La Proposición de Ley del tercer sector de acción social en Andalucía, impulsada conjuntamente por PP-A, PSOE-A y Mixto-Adelante Andalucía, ha logrado avanzar en el Pleno del Parlamento el pasado miércoles, obteniendo el respaldo de los grupos Popular, Socialista, Por Andalucía y Mixto-Adelante, aunque con la abstención de Vox en Andalucía.

El Consejo de Gobierno ha mostrado su apoyo a esta proposición de ley.

Esta propuesta legislativa busca, «entre otros extremos, dar cobertura a determinadas necesidades, como la de reforzar la colaboración entre las administraciones públicas y el tercer sector social en el diseño de las políticas sociales para responder a los desafíos de una sociedad global».

La Proposición de Ley, que incluye 13 artículos divididos en tres capítulos y tres disposiciones adicionales, una disposición derogatoria y dos disposiciones finales, tiene como fin «configurar y definir el tercer sector social de Andalucía a través de las organizaciones y redes que lo conforman, y adoptar y promover medidas orientadas a fortalecer dichas organizaciones y redes a fin de impulsar la cooperación y colaboración de las organizaciones entre sí, con el sector público y el tejido empresarial, para promover su participación y contribución en el ámbito de la intervención social en general y, específicamente, en las políticas y sistemas de responsabilidad pública relacionados con dicho ámbito».

Define como «parte del tercer sector social de Andalucía» a «las organizaciones de iniciativa social, con sede y actividad en Andalucía, cuya finalidad principal es promover, a través de actividades de intervención social, la inclusión social, la cooperación al desarrollo y el ejercicio efectivo de los derechos de personas, familias, grupos, colectivos o comunidades que afrontan situaciones de vulnerabilidad o exclusión, desigualdad, desprotección, discapacidad o dependencia, o cualquier otra actividad contenida en el artículo 37 del Estatuto de Autonomía de Andalucía».

MEDIDAS DE PROMOCIÓN Y OBSERVATORIO DEL TERCER SECTOR SOCIAL

La normativa también impulsa la creación del ‘Observatorio Andaluz del Tercer Sector Social’, dependiente de la Consejería competente en materia de servicios sociales, concebido como un instrumento técnico para la recopilación y difusión de información relevante sobre el sector.

Además, se compromete a desarrollar y aprobar, en un año desde su entrada en vigor, una estrategia de promoción del tercer sector social andaluz, según lo acordado por PP-A, PSOE-A y Adelante Andalucía.

Personalizar cookies