El Pleno del Parlamento de Andalucía someterá a votación una propuesta de los grupos de izquierda para organizar un debate sobre la polémica generada por las mamografías del programa de detección precoz del cáncer de mama del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Este debate incluiría una comparecencia del Consejo de Gobierno.
La posibilidad de que la propuesta prospere parece remota debido a la mayoría absoluta de 58 escaños que posee el Grupo Popular. Si se aprobara, se convocaría una Mesa extraordinaria al finalizar el Pleno para programar este nuevo debate, alterando así la agenda prevista para el jueves, que normalmente incluye preguntas al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
El presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, ha explicado esta situación a los 36 minutos de iniciado el Pleno, que comenzó a las 15,00 horas tras dos recesos. Aguirre ha utilizado el artículo 87 del Reglamento de la Cámara para proponer esta solución.
La controversia iniciada por Inma Nieto, portavoz del Grupo Por Andalucía, quien en el arranque del Pleno pidió a Aguirre considerar la solicitud de debate registrada y calificada por la Mesa, llevó al presidente a proponer inicialmente seguir con el orden del día, que comenzaba con el debate de totalidad de la Ley de Vivienda de Andalucía. Tras escuchar las quejas de los grupos Socialista, Por Andalucía y Adelante, y después de una pausa, Aguirre confirmó que la votación se realizaría al final del día.
Este anuncio generó una nueva pausa de diez minutos, tras la cual Aguirre reafirmó la decisión de votar al finalizar el Pleno para posiblemente modificar el orden del día e incluir el debate sobre las mamografías con la comparecencia del gobierno andaluz.