El Parlamento andaluz descarta propuesta del PSOE-A sobre actualización de la bolsa de empleo de enfermeras impulsada por votos del PP-A

El Pleno del Parlamento de Andalucía ha desestimado, el pasado jueves 24 de julio, una proposición no de ley presentada por el Grupo Socialista, que se centraba en la renovación de la bolsa única de empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la emisión de listados definitivos para enfermeras y áreas específicas para corregir ‘errores’ ocurridos anteriormente.

La propuesta, argumentada por la diputada María Ángeles Prieto del PSOE-A y respaldada por otros grupos como Vox, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía, solicitaba que el Parlamento instara al Gobierno andaluz ‘a que se restablezcan los méritos previamente baremados en anteriores cortes de la Bolsa de Empleo del SAS, traspasando automáticamente a la Ventanilla Electrónica del Candidato (VEC) los méritos ya inscritos en el sistema anterior de Bolsa’, asegurando el cumplimiento de ‘los principios de legalidad, buena administración y seguridad jurídica y publicando nuevos listados corregidos, antes del 30 de septiembre de 2025’.

Además, la iniciativa exigía una respuesta a los recursos de reposición por los profesionales sobre el último listado publicado en junio de 2025, antes del 30 de septiembre de 2025. También demandaba que durante la construcción del nuevo modelo de bolsa de empleo del SAS, se conservase el sistema actual y se reactivase urgentemente el proceso de baremación correspondiente al corte de 31 de octubre de 2024.

El Grupo Socialista justificaba esta petición destacando que el SAS había lanzado ‘los listados definitivos de la Bolsa Única de Empleo para enfermeras y áreas específicas con el corte actualizado a 31 de octubre de 2023’, los cuales mantenían ‘los errores en la baremación de los listados provisionales publicados a finales de 2024’, ya identificados por sindicatos y profesionales, afectando a la calidad del servicio sanitario público andaluz.

En el debate, Beatriz Jurado del PP-A reconoció la ‘frustración y el enfado’ de las enfermeras, pero criticó que el PSOE-A carece de ‘ningún tipo de legitimidad’ para hacer tales exigencias dado que el problema procede de la gestión socialista anterior, subrayando que ‘no les va a ir bien’ con esta maniobra.

Personalizar cookies