El Parlamento andaluz desestima la propuesta de ley de Adelante sobre comedores escolares impulsada por el PP-A

Este miércoles, 23 de julio, el Pleno del Parlamento de Andalucía ha decidido no avanzar en la tramitación de una propuesta de ley sobre los comedores escolares presentada por el Grupo Mixto-Adelante Andalucía, debido a los votos en contra del PP-A, que posee mayoría absoluta.

La iniciativa, que no fue favorecida por el Consejo de Gobierno, buscaba en el debate de hoy obtener el respaldo necesario para su consideración, logrando apoyo de PSOE-A y Por Andalucía, mientras Vox optó por la abstención.

La propuesta legislativa pretendía modificar la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía, estableciendo el ‘servicio de comedor escolar, que garantice una dieta equilibrada y saludable y la conciliación familiar’ como un ‘derecho del alumnado’. Además, sugería que este derecho se asegurase mediante un sistema de cocina ‘in situ’ o cercana, prohibiendo las comidas de línea fría o externalizadas.

El texto también reclamaba que los comedores escolares fueran universales y educativos, gestionados directamente por la Consejería con competencias en educación en los centros públicos.

En defensa de la proposición, José Ignacio García, portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, argumentó que el proyecto se basaba en ‘reuniones con representantes de más de cien ‘ampas’, sindicatos de educación, expertos y ONGs’. Resaltó la existencia de ‘un problema con los comedores escolares’ donde ‘se come mal’, ‘hay comida de mala calidad’ y ‘falta personal’, lo que afecta especialmente a estudiantes con necesidades específicas.

Alejandro Romero del PP-A calificó la propuesta como ‘equivocada’, argumentando que era ‘un desmantelamiento de un sistema para imponer un modelo dogmático’. Por su parte, Susana Rivas del PSOE-A defendió el derecho a una ‘alimentación digna’ y Juan José Bosquet de Vox criticó la propuesta por considerarla poco realista. Alejandra Durán de Por Andalucía destacó las deficiencias del modelo actual de gestión de comedores, tildándolo de ‘cruel y clasista’.

Personalizar cookies