Este jueves, el Pleno del Parlamento andaluz abordará una propuesta presentada conjuntamente por los grupos de oposición de izquierda —PSOE-A, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía— que busca establecer una comisión de investigación sobre la administración de los programas de detección temprana del cáncer en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Frente a esta iniciativa, el Grupo Popular, con mayoría absoluta en la legislatura actual, ya ha expresado su rechazo por escrito.
El debate tendrá lugar en la segunda jornada de la sesión plenaria de la semana, justo después de finalizar el turno de preguntas orales a los miembros del Gobierno andaluz, que incluyen preguntas al presidente de la Junta, Juanma Moreno, programadas para comenzar a las 12,00 horas.
La comisión de investigación propuesta se centra en «la gestión del sistema de detección precoz del cáncer del Sistema Andaluz de Salud y sus posibles responsabilidades políticas». Según el artículo 52 del reglamento del Parlamento, si después de siete días de la publicación de una propuesta de este tipo no hay oposición de ningún grupo, la comisión se considera automáticamente creada. Sin embargo, si algún grupo, como el PP-A, se opone, el Pleno tomará una decisión tras un debate exhaustivo.
Los proponentes de la iniciativa, que la registraron el pasado octubre, han defendido activamente su necesidad. Rafael Recio, portavoz adjunto del Grupo Socialista, destacó que es una oportunidad para que el presidente Juanma Moreno muestre su compromiso con la verdad respecto al programa de cribado del cáncer de mama. Por su parte, José Ignacio García, portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, enfatizó que la comisión es crucial para recuperar la confianza en la sanidad andaluza, especialmente tras los retrasos en las citas para las pruebas de seguimiento en el programa de cribado de cáncer de mama, situación que ha causado considerable alarma social en Andalucía.
