Este miércoles, el Pleno del Parlamento andaluz ha dado luz verde, con el apoyo de PP-A y Vox, a una serie de cambios en sus comisiones legislativas para alinearlas con la reciente reorganización del Ejecutivo andaluz. Esta decisión ha sido contestada por el Grupo Socialista, que ha manifestado su desacuerdo debido a la eliminación de la comisión de Salud y Consumo. Esta área ha sido absorbida por la nueva Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias tras la reestructuración gubernamental.
La Mesa del Parlamento y la Junta de Portavoces, tras un «parecer favorable», también discutieron esta propuesta este mismo día. Jesús Aguirre, presidente de la Cámara, compartió los detalles durante la sesión plenaria. Los grupos Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía también votaron en contra de esta reestructuración durante el Pleno.
La semana pasada, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, anunció una reducción en el número de consejerías de 14 a 13, incluyendo la desaparición de la Consejería de Salud y Consumo. Estas competencias ahora forman parte del departamento que lidera Antonio Sanz. Además, la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, dirigida por Carolina España, ahora incluye el Diálogo Social en su título, mientras que las competencias de la Agencia Digital de Andalucía han sido transferidas a la Consejería de Industria, Energía y Minas encabezada por Jorge Paradela.
Este rediseño ha llevado a la adaptación de las comisiones legislativas del Parlamento a la nueva estructura del gobierno, eliminando la comisión de Salud y Consumo, lo que ha provocado críticas por parte del PSOE-A. Rafael Recio, portavoz adjunto del grupo, expresó la «notable preocupación» por la supresión de esta comisión, destacando la necesidad de mayor transparencia en el sector sanitario en un contexto de crisis por fallos en el programa de cribado de cáncer de mama.
Toni Martín, portavoz del Grupo Popular, respondió a las acusaciones indicando que la reorganización está contemplada en el Reglamento y recordó que durante la presidencia de José Antonio Griñán, el PSOE-A también fusionó consejerías y comisiones. Martín señaló que la principal diferencia es que ahora el PSOE-A está en la oposición y ha decidido protestar desde el inicio de este Pleno.