El Parlamento andaluz resalta intensa actividad social en su última sesión

El Parlamento de Andalucía ha resaltado la intensa actividad social que caracterizó el último periodo de sesiones, finalizado en julio.

El presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, expresó su satisfacción porque la actividad legislativa mantenga un ritmo constante y destacó la continua demanda de diversos colectivos para presentar sus propuestas, lo que se traduce en el amplio calendario de actos celebrados en cada periodo de sesiones.

Aguirre también celebró la alta demanda de visitas que se registran semanalmente y mencionó la extensión de estas visitas durante los meses de julio y agosto, con el fin de que durante el periodo estival también se pueda conocer tanto el funcionamiento del poder legislativo como la historia del propio Hospital de las Cinco Llagas.

Según un comunicado, entre febrero y julio, correspondientes al tercer año de la XII Legislatura, se llevaron a cabo 180 reuniones de trabajo. Durante este tiempo, se aprobó el proyecto de ley para la creación del Colegio Oficial de Criminología de Andalucía, sumando un total de veinte proyectos legislativos aprobados en la actual legislatura.

La actividad legislativa incluyó 26 reuniones de la Mesa del Parlamento, 12 de la Junta de Portavoces, 112 sesiones de Comisiones, 16 reuniones de grupos de trabajo y 13 Plenos de la Cámara, incluyendo el Pleno Institucional con motivo del Día de Andalucía.

Además, se destacan la comparecencia del presidente de la Junta de Andalucía sobre la situación política regional y la elección del nuevo director de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción. La Diputación Permanente se reunió en dos ocasiones en enero.

En otros aspectos, se continuó con la actividad de grupos de trabajo enfocados en temas como la violencia de género, la Inteligencia Artificial y la protección de menores frente al acceso a la pornografía en Internet. En cuanto a las proposiciones de ley, cinco nuevas se presentaron y dos Decretos-Ley fueron convalidados.

De las 98 proposiciones no de ley debatidas en Pleno, 34 fueron aprobadas y 13 rechazadas. Asimismo, de las 169 proposiciones no de ley presentadas en comisión, 47 fueron aprobadas y 38 rechazadas. Se presentaron 11 mociones, con 6 aprobadas y 5 rechazadas.

En cuanto a las preguntas orales parlamentarias, se presentaron un total de 2.979, de las que 329 fueron contestadas en Pleno y 736 en comisión.

El Parlamento también conmemoró eventos significativos como el 140 aniversario del nacimiento de Blas Infante y organizó la tradicional Jornada de Puertas Abiertas con más de 3.200 visitantes. Además, se realizaron actos por el Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, entre otros eventos relevantes.

Finalmente, el presidente del Parlamento participó en la Conferencia de las Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE), celebrada en el Parlamento Europeo en mayo.

Personalizar cookies