El Parlamento andaluz respalda la nueva Ley de Producción Ecológica con el apoyo del PP-A

Andalucía aprueba una ley para fomentar la producción ecológica, con el apoyo del PP-A y la abstención de otros grupos.

Este miércoles, el Parlamento de Andalucía ha dado luz verde a la Ley de fomento y promoción de la producción ecológica y otras producciones agrarias, pesqueras y acuícolas certificadas en la región, gracias a la mayoría absoluta del PP-A.

Vox ha rechazado la propuesta, mientras que PSOE-A, Por Andalucía y el Grupo Mixto-Adelante Andalucía optaron por la abstención.

Al concluir el debate, Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, intervino para destacar que Andalucía se posicionará como pionera en España en cuanto a la regulación de este tipo de producción. “Abrimos una vez más el camino al resto de comunidades autónomas de nuestro país y lo hacemos con una norma redactada con una amplia y activa participación de los agentes implicados, tanto de las diferentes instituciones como de las asociaciones, de las organizaciones empresariales, de los agentes económicos, de los colectivos sindicales y también de un buen conjunto de la propia ciudadanía”, afirmó.

El consejero subrayó que esta ley busca “consolidar el liderazgo de nuestra comunidad en la producción ecológica, en el fomento del consumo de estos productos entre la población, en la mejora también de la comercialización y también a la hora de fortalecer un modelo productivo que tiene que ser sostenible”.

La normativa también tiene como objetivo “fortalecer la posición de liderazgo que ostenta actualmente” Andalucía, que cuenta con más de 21.500 operadores y cerca de 1,5 millones de hectáreas dedicadas a la producción ecológica, lo que representa el 50% de la extensión ecológica del país.

La ley también pretende “remarcar la compatibilidad y coexistencia de la producción ecológica con otros modelos sostenibles certificados ya existentes”, según explicó la Junta. Se define como producción certificada “aquella que, amparada por la administración y evaluada por entidades externas de acuerdo con la Ley de Calidad Agroalimentaria de Andalucía, tiene acreditado el cumplimiento de reglamentos de prácticas sostenibles más exigentes que las normativas nacionales y europeas”.

Entre las medidas incluidas en la ley se destaca la priorización de alimentos ecológicos en contratos de hostelería, catering y restauración de administraciones públicas, así como en centros educativos, de salud y sociosanitarios. Además, se fomentarán acciones promocionales de estos productos en puntos de venta y en el canal Horeca, junto con la participación en ferias profesionales.

La ley también contempla la creación de la Red Andaluza de Municipios con Mercados Locales Ecológicos y un premio ‘Producción Ecológica de Andalucía’ para reconocer a personas o empresas destacadas en este sector. Asimismo, se incluyen bonificaciones y se promueve la investigación y la formación en áreas relacionadas con las producciones certificadas.

Personalizar cookies