El Parlamento aprueba una asignación de cerca de 3,8 millones de euros para restauraciones en su sede

El Parlamento de Andalucía autoriza 3,78 millones de euros para restaurar su sede, incluyendo el salón de plenos.

La Mesa del Parlamento de Andalucía ha concedido una “generación de créditos con cargo al fondo de remanente presupuestarios” que asciende a un total de 3.781.969,80 euros destinados a la “ejecución” de las “obras de restauración” en varias áreas incluyendo sus “fachadas históricas, salón de plenos y otros elementos”. Este acuerdo fue oficializado el pasado 17 de septiembre y ha sido publicado recientemente en el boletín oficial de la Cámara, permitiendo así su implementación y asignando responsabilidades al letrado mayor para supervisar las diversas actividades necesarias durante la ejecución del mismo.

El documento menciona que, en la planificación del fondo de remanentes presupuestarios aprobada por la Mesa del Parlamento el 9 de octubre de 2024 para el ejercicio de 2025, se incluyó el proyecto de ‘Obras de restauración de fachadas, iglesia y otros elementos del antiguo Hospital de las Cinco Llagas’ en Sevilla, presupuestado inicialmente en 5.289.289,00 euros. Posteriormente, el 18 de junio de 2025, se autorizó el comienzo del expediente de contratación para estas obras con un presupuesto base de 4.584.205,81 euros, y se declaró urgente el proceso.

El presupuesto inicial se dividió entre una asignación de 3.438.154,36 euros para el Parlamento de Andalucía y 1.146.051,45 euros para la Cámara de Cuentas, según se estipuló en el convenio de colaboración del 12 de marzo de 2025. Además, se subraya la necesidad de aprobar una modificación presupuestaria para asegurar la financiación del contrato, conforme a lo indicado en el artículo 12 bis.2 de las normas de régimen presupuestario del Parlamento.

En paralelo, durante el pasado verano, se asignó un contrato para la redacción del proyecto de adaptación de la sala ‘Alberto Jiménez-Becerril’ como Salón de Plenos provisional, garantizando así la continuidad de las actividades parlamentarias durante las obras de reforma del actual Salón de Plenos, cuyo proyecto de ejecución ya ha sido aprobado.

Personalizar cookies