Planas enfrenta desafíos significativos por los cortes en fondos de política pesquera de la UE

Luis Planas describe como 'absolutamente injustificados' los recortes en la PPC de la UE, que reducen los fondos a un tercio.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado que se avecina una “gran tarea” debido a los recortes en la Política Pesquera Común (PPC) propuestos por la Comisión Europea, los cuales ha descrito como “absolutamente injustificados”.

Durante su intervención en la Comisión de Agricultura y Pesca del Congreso este jueves, Planas ha señalado una drástica reducción en los fondos, que disminuyen de aproximadamente 6.000 millones de euros a solo 2.000 millones de euros. “Esta dotación no permite asegurar los objetivos de estabilidad ni la renovación de la flota pesquera del siglo XXI”, afirmó.

Planas ha destacado la complejidad de la reforma pesquera y el rol de España como líder pesquero en la Unión Europea, enfatizando la importancia del rendimiento máximo sostenible para equilibrar la sostenibilidad económica con la ambiental. “Esto es muy fácil de decir y muy difícil de hacer”, reconoció.

El ministro ha urgido a que la nueva PPC enfatice la rentabilidad del sector. “Hemos hecho un esfuerzo brutal desde el punto de vista de la sostenibilidad y ha sido positivo, pero ahora debemos recuperar elementos que garanticen la rentabilidad”, subrayó.

Además, Planas ha mencionado que España ha estado “cinco años remando corriente y nunca mejor dicho”. “Le he planteado al comisario que éste es el año de aumentar los días de pesca disponibles para nuestros pescadores. Y ese va a ser el objetivo de España en esta negociación”, enfatizó. Finalmente, reveló que ya está “analizando” para definir la posición de España en las próximas negociaciones de cuotas y TACs de diciembre, que también considerarán la situación del Mediterráneo. “Estamos buscando maximizar los días disponibles y además nuestro objetivo es incrementarlos para el año que viene”, concluyó.

Personalizar cookies