PP-A augura un PSOE «condenado a perder elecciones»: «Ni tienen líder ni proyecto para Andalucía»

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha augurado este jueves en su intervención en el debate parlamentario sobre la situación de Andalucía que el PSOE andaluz en estos momentos «está condenado a perder estrepitosamente las elecciones» autonómicas, previstas dentro de un año, en junio de 2026, al argumentar que «ni tienen líder para Andalucía, ni tienen proyecto».

La intervención de Martín ha virado indistintamente entre las alusiones a la actualidad política nacional, que tiene su último hito en la dimisión del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, tras las investigaciones de la UCO de la Guardia Civil sobre su papel en el cobro de comisiones de obras públicas, como sobre el futuro del socialismo andaluz y el liderazgo de María Jesús Montero.

El portavoz del Grupo Popular, último de los grupos en intervenir en este debate general que comenzó a las 10,00 horas con el discurso de Moreno, ha hablado de «bochorno» y de «la tragedia de ser capital internacional del esperpento por culpa, obra y gracia del PSOE», mientras ha situado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como «director del espectáculo de siete pistas» en que ha retratado al PSOE.

«Que se acabe de una vez», ha afirmado Toni Martín, quien seguidamente ha dado «las buenas tardes desde los estertores del sanchismo», mientras ha calificado «de proeza» preparar una intervención parlamentaria por la continua sucesión de novedades.

«El sanchismo se muere a chorros», ha proclamado el portavoz parlamentario del PP andaluz, quien ha planteado que «hemos descubierto que el número 2 del PSOE, ya no lo es, está implicado en una gravísima trama de corrupción, que tiene ramificaciones en Andalucía, como el medio millón de euros en comisiones por las obras del Puente V Centenario, que falseó las primarias, o que la fontanería mafiosa que espiaba al presidente de la Junta la pagaba Gaspar Zarrías».

Martín, quien ha hablado de un 12 a 1 de Moreno a Sánchez en la comparativa de comparecencias parlamentarias en Pleno, ha defendido la rendición de cuentas de Moreno por cuanto ha respondido 463 preguntas orales en Pleno y de esto ha concluido «qué suerte tienen los portavoces de la oposición».

Ha subrayado que mientras Moreno «está gobernando», en Madrid hay «un Gobierno en parálisis permanente», a cuya gestión ha imputado «el apagón masivo abril, el caos ferroviarios», por lo que ha colegido que «usted está en la gestión, mientras el Gobierno de España está centrado en los bulos», convencido de que es «un Gobierno más muerto que vivo».

«El señor Sánchez no puede seguir, tiene que disolver las Cortes», ha sostenido Martín antes de elogiar «un nuevo plan de choque en dependencia con 305 profesionales» y ha recordado que a Montero «se le ha olvidado aclarar, como ha hecho con el País Vasco, si va a poner el 50%» del Estado en esa cofinanciación.

Martín ha espetado al PSOE que «ustedes son la Faffe», mientras ha enseñado al Pleno lo que ha llamado «la lista de la inmoralidad», integrada por «85 nombres que investiga la justicia», antes de enumerar que «todos los enchufados en la Faffe son familiares de altos cargos», y entre los cuales ha nombrado a «15 sobrinos, 13 hermanos, 10 hijos, 5 cuñados, y hasta un yerno de cargo del PSOE».

Tras subrayar que en las filas del Grupo Socialista hay una parlamentaria que «fue enchufada en la Faffe y después pasó el SAE», Isabel Aguilera, y que el hoy diputado y entonces alcalde de Camas (Sevilla), Rafael Recio, «compró la Alcaldía con el voto del tránsfuga del PP al que le contrataron en la Faffe», Martín ha cerrado su intervención diciendo que «no todos no somos iguales» y ha instado al Grupo Socialista a que «se laven la boca para hablar de la honestidad» del consejero de Industria, Jorge Paradela, a quien ha presentado como «uno de los mayores y más honestos servidores públicos que ha tenido Andalucía en 40 años de democracia».

Personalizar cookies