Este martes, la Comisión de Industria, Energía y Minas del Parlamento andaluz ha sido el escenario donde el Grupo Parlamentario Popular ha rechazado una Proposición no de Ley (PNL) presentada por el Grupo Socialista. Dicha propuesta buscaba obtener un informe por parte de la Inspección General de Servicios de la Junta de Andalucía, que investigara si existe un conflicto de intereses o una situación de incompatibilidad en relación a Jorge Paradela, debido a los pagos escalonados que recibió y declaró en sus impuestos tras dejar la multinacional Heineken y unirse al Gobierno de Andalucía.
La propuesta no logró avanzar debido a los votos en contra del PP-A y la abstención de Vox en Andalucía, solo recibiendo apoyo del Grupo Socialista. Víctor Torres, diputado socialista, criticó duramente la situación al preguntarse qué temen al permitir que un funcionario evalúe si hay un conflicto de intereses o incompatibilidad.
Torres ha señalado la existencia de un posible ‘acuerdo opaco, un acuerdo oculto’ en la finalización del vínculo laboral entre Paradela y Heineken, lamentando que nadie en la Junta de Andalucía haya solicitado claridad sobre el asunto, que no es público y no figura en el Portal de Transparencia. Además, cuestionó la razonabilidad de que, tras diez años, los ingresos de Paradela sean veinte veces mayores, superando el millón de euros en compensaciones de una compañía con la que supuestamente no mantiene vínculos.
Por otro lado, el diputado del PP-A, Daniel Castilla, defendió que la PNL era engañosa y destacó que Paradela dejó de ser apoderado de Heineken desde diciembre de 2015, esclareciendo que ha cumplido con las leyes de incompatibilidad vigentes. A su vez, Benito Morillo de Vox criticó a PP y PSOE por utilizar estos debates como un ‘teatrillo’ y sugirió llevar cualquier indicio de ilegalidad ante la justicia.















