La Comisión de Industria, Energía y Minas del Parlamento ha sido escenario de un rechazo por parte del Grupo Parlamentario Popular a una Proposición no de Ley presentada por el PSOE. Dicha proposición solicitaba un análisis de la Inspección General de Servicios de la Junta de Andalucía respecto a un posible conflicto de intereses del responsable del departamento, Jorge Paradela, relacionado con pagos recibidos tras dejar la empresa Heineken y ya siendo parte del gobierno regional.
El PP-A no apoyó la iniciativa y Vox optó por la abstención. Solo el Grupo Socialista votó a favor. Víctor Torres, diputado socialista, cuestionó durante su intervención «qué miedo tienen ustedes a que un funcionario de la Consejería de Justicia y Función Pública emita un informe sobre si hay conflicto de intereses o causa de incompatibilidad».
Torres expresó preocupación por un «acuerdo opaco, un acuerdo oculto» en la finalización de la relación laboral entre Paradela y Heineken, señalando que «nadie» en la Junta de Andalucía había requerido información sobre los procedimientos establecidos y que la situación no era pública ni conocida a través del Portal de Transparencia.
El parlamentario socialista también planteó dudas sobre la razonabilidad de que, después de una década, Paradela reciba un monto significativamente mayor a su salario anterior, sugiriendo que se investigue y se aplique la ley de ser necesario. Por otro lado, Daniel Castilla, del PP, defendió la legalidad de la situación de Paradela, mientras que Benito Morillo de Vox criticó el debate calificándolo de una farsa y pidió que cualquier acto ilegal sea llevado ante la justicia.