Este jueves, el PP-A defenderá en el Pleno del Parlamento una proposición no de ley que insta al Gobierno central a adoptar medidas decisivas para erradicar el ‘caos’ ferroviario que afecta a Andalucía.
La proposición solicita que el Gobierno revierta ‘su nefasta gestión de la administración de infraestructuras ferroviarias y como operadora, y adopte medidas urgentes para terminar con las permanentes incidencias y retrasos en el servicio ferroviario en Andalucía’.
La iniciativa exige que se apruebe y se implemente ‘de manera inmediata un plan con procedimientos de atención urgente a pasajeros en incidencias extraordinarias tanto en estaciones como trayectos, incluyendo protocolos y respuesta desde el momento de la incidencia, articulando medidas especiales a personas vulnerables, atención sanitaria, desplazamientos alternativos, alojamiento e indemnizaciones’, en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, emergencias y las diferentes operadoras de la red ferroviaria, asegurando una comunicación clara y directa mediante enlaces SMS a los pasajeros afectados.
Asimismo, el PP-A demanda la creación inmediata de un ‘plan de choque extraordinario dotado con los recursos necesarios para paliar a corto y medio plazo el recurrente caos ferroviario, que prevea y solucione las incidencias eléctricas, técnicas y climáticas, donde se incluya un cronograma, las medidas provincializadas y su coste’, y que se asignen a ADIF los fondos necesarios para acabar con la ‘actual situación de abandono de la red en especial en todas las infraestructuras andaluzas’.
Finalmente, se solicita al Gobierno central, ante la escasez de medios en los ferrocarriles andaluces, que proceda a realizar las inversiones necesarias para incrementar la flota de locomotoras de tracción y acelerar la sustitución de trenes en la flota de Renfe, además de planificar y anticipar con suficiente previsión las actuaciones e inversiones en la red, comunicándolas a las diferentes operadoras y a Red Eléctrica de España para evitar descoordinaciones y problemas para los pasajeros.