La representante del PP en el Parlamento Europeo, Carmen Crespo, ha anunciado su intención de exponer ante las autoridades europeas el insoportable caos ferroviario que, en su opinión, padecen los andaluces debido a la incapacidad y dejadez del Gobierno español.
En un comunicado, Crespo ha declarado que la gestión ferroviaria del Gobierno español es nefasta y ha provocado una notable degradación en la red, destacando que el 84 por ciento de los trenes de Alta Velocidad que operan desde o hacia Andalucía sufren retrasos significativos.
Ha mencionado incidentes recientes donde los viajeros estuvieron varados por más de diez horas durante sus viajes, el último de ellos esta misma semana en plena ola de calor, con temperaturas superiores a los 41 grados, sin aire acondicionado y sin soluciones inmediatas.
Crespo preguntará en el Parlamento Europeo por acciones urgentes y solicitará una evaluación de los daños así como una auditoría de los fondos europeos invertidos en ferrocarriles. Además, subrayó la importancia de verificar que el Gobierno español cumple con los objetivos establecidos y poner fin a los errores continuos y graves en una de las redes más subvencionadas de Europa.
Además, advirtió sobre el riesgo que representa para la UE este colapso ferroviario, afectando negativamente a la economía, la conectividad y el atractivo turístico, un sector ya impactado por esta situación.
En lo que va de 2025, las incidencias en la red ferroviaria andaluza han afectado a casi 30.000 pasajeros, y solo este verano, más de 17.000 viajeros experimentaron retrasos. Crespo criticó al Gobierno español por su falta de responsabilidad y por negar la realidad en Almería respecto al Corredor Mediterráneo, que sigue sin fechas claras de finalización más allá de las proyecciones para 2030.
CRÍTICAS POR LA INVERSIÓN Y LOS RETRASOS EN EL CORREDOR MEDITERRÁNEO
Crespo también destacó la baja inversión en infraestructura ferroviaria en Andalucía comparada con otras comunidades autónomas y recordó que no es la primera vez que Europa reprende a España por los retrasos en el Corredor Mediterráneo, vitales para la conectividad europea.
Referente a Almería, Crespo manifestó su frustración por el continuo desprecio y abandono ferroviario y aseguró que defenderá los intereses de su región en la Eurocámara. Con el inicio del nuevo curso, también pedirá un informe actualizado del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la red ferroviaria europea.
Finalmente, Crespo enfatizó la necesidad de infraestructuras modernas en Almería y prometió llevar su llamado de ayuda a Bruselas para mejorar el Corredor Mediterráneo y otras conexiones ferroviarias importantes en Andalucía.