PP-A solicita al Gobierno español modificar su enfoque diplomático con Estados Unidos en el Parlamento

Este jueves, el Parlamento de Andalucía contemplará una Proposición no de Ley (PNL) presentada por el Grupo Popular, que insta a los demás grupos a requerir al Gobierno que «cese su actual proceder diplomático con el Gobierno de Estados Unidos de América», ya que esto «está interfiriendo y perjudicando las negociaciones» en materia de comercio y aranceles de la Unión Europea.

Dentro de las siete demandas que incluye la propuesta del PP, se encuentra también la sugerencia de «mejorar y reforzar» la comunicación con Estados Unidos, además de fortalecer las «relaciones diplomáticas bilaterales, sin perjuicio de las competencias de la Comisión Europea en materia arancelaria».

El Grupo Popular recuerda un precedente de 2017, durante la primera administración de Trump, cuando «órdenes ejecutivas del Gobierno republicano se impusieron aranceles excepcionales a productos andaluces», una política que se mantuvo bajo la administración de Joe Biden y resultó en «graves pérdidas económicas y de mercados cuyas consecuencias aún se hacen sentir».

El PP-A propone «una relación leal, estable y constructiva con todos los Estados miembros de la UE, con el Reino Unido Estados Unidos de América y con el resto de nuestros aliados permanentes», y sugiere que España debe «alejarse de posiciones y actitudes partidistas de confrontación», pues estas «ponen en riesgo nuestros interés estratégicos como país y pueden perjudicar gravemente a Andalucía».

Además, critica la gestión del Real Decreto-ley 4/2025 sobre aranceles y comercialización, calificándolo de «su escasa eficacia, su deficiente implementación, su limitada coordinación territorial y su carácter marcadamente propagandístico». Por ello, se pide «elaborar con urgencia un nuevo plan» y solicitar al Gobierno que entregue informes trimestrales sobre el uso de los fondos, incluyendo los destinados a «los mismos fines de impulso, recuperación y exportación» en Andalucía.

Finalmente, la PNL del PP-A urge al Gobierno a «intensificar su estrategia de diversificación de mercados», destacando la importancia de «nuevas campañas y misiones comerciales» dirigidas a regiones como Asia, Oriente Medio, América del Norte y Latinoamérica.

Personalizar cookies