La presuntas acosadoras de Sandra Peña dan clases telemáticas desde casa por seguridad mientras sigue la investigación

La Inspección Educativa acuerda con las familias que las menores sigan clases telemáticas tras recibir amenazas y sufrir acoso en redes. La Fiscalía investiga la difusión de sus imágenes

Homenaje a Sandra Peña en el lugar del fallecimiento. Rocío Ruz/Europa Press.

Homenaje a Sandra Peña en el lugar del fallecimiento. Rocío Ruz/Europa Press.

Las menores señaladas por el presunto acoso a Sandra Peña, la estudiante sevillana que se quitó la vida hace dos semanas, reciben clases telemáticas desde sus domicilios por recomendación de Inspección Educativa. La medida se adopta tras las amenazas y pintadas dirigidas contra ellas y sus familias, y tiene carácter cautelar, sin relación con las diligencias que instruye la Fiscalía.

Medida acordada entre las familias y la Inspección Educativa

Las menores implicadas en el caso no acuden al colegio Irlandesas de Loreto y siguen las clases de forma virtual mientras se rebaja la tensión social.
La decisión, consensuada entre Inspección Educativa y las familias, busca proteger la integridad de las niñas después de que se difundieran sus fotografías y nombres en redes sociales y se registraran amenazas directas.

Fuentes del entorno escolar confirman que “no es una sanción ni una consecuencia del expediente judicial, sino una medida preventiva de protección”.

Amenazas, pintadas y vigilancia policial

Una de las alumnas fue insultada y amenazada durante una actividad extraescolar, lo que llevó a reforzar la presencia policial en las inmediaciones del centro.
En los muros del colegio aparecieron pintadas con los nombres de las presuntas acosadoras, un hecho que provocó una investigación adicional sobre la difusión de datos personales de menores en redes sociales.

El centro lamenta los hechos, la familia critica el tono

El colegio Irlandesas de Loreto difundió un comunicado este miércoles lamentando “profundamente” lo ocurrido y expresando su apoyo a la familia de Sandra.
El texto subrayaba el compromiso del centro con la “prevención, detección temprana y actuación ante cualquier situación que afecte al bienestar del alumnado”.
La familia de la víctima, sin embargo, lo ha calificado de “impersonal” y “tardío”.

La Fiscalía investiga la difusión de las imágenes

La Fiscalía de Criminalidad Informática mantiene abiertas diligencias por la publicación en redes sociales de las fotografías de las presuntas implicadas, acompañadas de mensajes de odio y amenazas.

Personalizar cookies