El proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía ha superado el debate de totalidad en el Parlamento andaluz, pese a las enmiendas presentadas por todos los grupos de la oposición que buscaban su devolución. La mayoría del Partido Popular, con 57 votos en contra de las enmiendas frente a una mayoría absoluta de 58 escaños, ha permitido que la tramitación continúe.
Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, defendió la normativa que ahora pasará a la comisión correspondiente, tal y como confirmó Jesús Aguirre, presidente del Parlamento. La consejera ha detallado cómo este marco legal permitirá la construcción de viviendas asequibles mediante la reutilización de suelos urbanos ofrecidos por ciudades de más de 100.000 habitantes, contemplando la inscripción de 49 municipios en esta iniciativa hasta la fecha.
La futura ley también incluirá la creación de una Comisión de Coordinación en contra de los desahucios y la ocupación ilegal, además de establecer áreas prioritarias para el acceso a la vivienda. Se promoverá la colaboración público-privada y se aspira a optimizar la gestión del parque residencial mediante un inventario único de viviendas públicas y privadas.
En el debate, los grupos de la oposición, incluyendo PSOE-A, Vox, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía, expresaron su rechazo a la ley, argumentando desde la falta de garantías jurídicas y económicas hasta la promoción del ‘pelotazo urbanístico’. A pesar de esto, el PP-A, defendido por Antonio Saldaña, ha criticado la postura de estos grupos, acusándolos de intentar impedir avances legislativos en un tema crucial como la vivienda.