Es Tendencia |
Santiago Abascal DGT Jubilados Ministerio de Sanidad Ayudas PSOE Manifestación DANA Ministerio de Justicia Huelga 28 de octubre Justicia Elecciones Valencia Política española Abc Pedro Sánchez Técnicos superiores sanitarios Restricciones conducir Elecciones autonómicas Defensor PP Consejo de Ministros
Demócrata
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía

PSOE-A reivindica el «orgullo socialista» y rechaza «lecciones» de Moreno sobre corrupción: «No nos va a callar»

AgenciasporAgencias
12/06/2025 - 17:17
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, María Márquez, ha rechazado este jueves «lecciones» del PP en materia de corrupción, ha reivindicado el «orgullo de ser socialista», así como ha avisado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), de que «el PSOE, siempre que se cae, se levanta», y «no nos van a callar».

«Siempre que haya una causa justa, vamos a defender los valores socialistas», y «siempre que haya una persona sufriendo, vamos a sentir el orgullo de ser socialistas», ha aseverado María Márquez en su intervención en el debate de política general que se sustancia este jueves en el Pleno del Parlamento tras una comparecencia a petición propia del presidente de la Junta, a quien ha avisado de que «ni va a callar» al PSOE-A ni dicho partido va «a parar de luchar contra usted y contra su política». «Téngalo claro», ha remachado la dirigente socialista.

El debate que María Márquez ha mantenido con Juanma Moreno ha estado marcado por las informaciones que a lo largo del día se han ido conociendo en relación a Santos Cerdán, que este mismo jueves por la tarde ha dimitido como secretario de Organización del PSOE y ha renunciado a su escaño en el Congreso tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que le relaciona con el cobro de comisiones ilegales.

Después de que el presidente de la Junta haya aludido a ese asunto en este debate, la portavoz socialista ha replicado rechazando «lecciones» del PP, «el partido de la ‘Policía patriótica'» y del «engaño masivo a los españoles el 11 de marzo» de 2004, y que ha sido «condenado por corrupción», ha remachado.

«No puede darnos lecciones el PP del ‘Ventorro’ y el de estar cuatro horas sin coger el teléfono mientras la gente de tu tierra se ahoga; ni el de las residencias de mayores diciendo que la gente se iba a morir igual», ha abundado María Márquez, que ha rechazado también «lecciones» de un partido que desde el Gobierno de la Junta «desvía 1.500 millones de euros a dedo y sin control a la sanidad privada mientras esta tierra tiene el triste honor de tener la tasa de mortalidad más alta de todo el país».

«No puede darnos lecciones quien tiene en estos momentos a cuatro altos cargos imputados por los contratos corruptos del SAS» –Servicio Andaluz de Salud–, ha espetado también a Moreno la portavoz socialista, que ha reprochado también al líder del PP-A que «le corta la cabeza a los interventores que han denunciado que es ilegal el dinero que le están dando a la sanidad privada», y que «amordaza a la Cámara de Cuentas y a la Intervención de la Consejería de Salud para que no investiguen los contratos» del SAS y «que los andaluces no sepamos qué está pasando».

Dicho esto, ha proclamado que «la corrupción nos da asco» a los socialistas, y «si se produce en nuestras filas, más todavía», pero ha reivindicado que la «diferencia» entre el PP y el PSOE está en cómo «combaten» a estos casos cada uno, y el PSOE, «ante la mínima sospecha, lo ataja de raíz». «Nosotros no machacamos ordenadores ni tiramos por el balcón a dirigentes» como Pablo Casado, ha aseverado.

«PISTOLETAZO DE SALIDA A LA CAMPAÑA ELECTORAL»

Por otro lado, Márquez ha considerado «evidente» que Juanma Moreno «ha dado el ‘pistoletazo de salida’ a la campaña electoral» en Andalucía, porque, «a pesar de tener mayoría absoluta, le sobra un año de gobierno», y en esa línea le ha afeado que «no tiene ilusión, no trae propuestas y no anuncia medidas».

«Usted nos anuncia mentiras», ha espetado la también vicesecretaria general del PSOE-A al presidente de la Junta, del que ha dicho con ironía admirar «su capacidad para las artes escénicas», y en esa línea le ha preguntado «cómo es posible que, sin que se le mueva una pestaña, después de siete años gobernando Andalucía y con más problemas que días, con más manifestaciones que días, siga presentándose ante este Parlamento como algo nuevo y esperanzador».

«Quien no lo conozca, que lo compre», ha sentenciado María Márquez en referencia a Juanma Moreno, de quien ha subrayado que «no es nuevo» en política, y al que ha acusado de ser «aznarólogo» y de seguir «de manual la política del Partido Popular en Madrid y del que de verdad manda, el del que pueda hacer que haga», ha apostillado en alusión al expresidente del PP José María Aznar. «Y vaya si usted está haciendo, señor presidente, utilizando una tierra como la nuestra y vendiendo nuestro futuro a la estrategia del Partido Popular en Madrid», le ha afeado la portavoz socialista al presidente de la Junta.

MORENO «HA DEFRAUDADO LAS EXPECTATIVAS»

En esa línea, ha acusado a Moreno de haber «roto todas las promesas que hizo a los andaluces» y de haber «defraudado todas las expectativas puestas» en él «por cientos de miles de andaluces» que «pensaban» que «era una opción de centro que traería el cambio tranquilo de una derecha civilizada, y que gobernaría preservando nuestros servicios públicos esenciales».

La representante del PSOE-A ha sostenido así que Moreno ha resultado ser «una decepción andante con traje a medida y sonrisa impostada», y ha incidido en afearle que «ha mentido a todos, sobre todo y todo el tiempo, pero las estrategias políticas basadas en mentiras están abocadas siempre al fracaso», le ha advertido para reprocharle además a continuación que «Andalucía está en las antípodas de todas sus promesas», y es hoy «una tierra con sus servicios públicos saqueados».

La portavoz socialista ha lamentado también el «triste honor» de Moreno de «haber conseguido aunar corrupción, que es lo que más detesta la ciudadanía, con sanidad, que es lo que más le duele a la gente», así como que «Andalucía está hoy a la cola de todos los indicadores económicos en España».

Márquez ha sostenido que Moreno «se ha criado y ha crecido en el fango interno del PP», y «utiliza a Andalucía para su interés personal y político». «Es un producto de marketing que sólo ha servido para lavar la cara a la extrema derecha», ha espetado al presidente, a quien ha remarcado además que en las elecciones autonómicas de 2018 cosechó «el peor resultado del PP en Andalucía, y fue el primero en toda España en meter a la extrema derecha en las decisiones de gobierno de este país», aludiendo al pacto que el PP-A y Vox alcanzaron tras dichos comicios para la investidura de Moreno como presidente de la Junta.

Ha definido al líder del PP-A como «muy peligroso», porque, a diferencia de otros dirigentes ‘populares’ como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a él «no se le ve venir», y «no tiene valores, sólo intereses», ha dicho.

También ha subrayado que Moreno «no es nuevo» en política y, de hecho, llegó a ella «antes» que la actual secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, en tanto que llegó al Parlamento andaluz «en 1997» por primera vez. «Ya ha llovido» desde entonces, ha remarcado la portavoz socialista.

María Márquez ha reprochado a Moreno que Andalucía cuente con «la peor sanidad pública de España», con una espera de «más de 600 días» para beneficiarse del sistema de dependencia, y de haber «cerrado 3.000 aulas en centros educativos» de la comunidad, y le ha espetado que «el principal problema de Andalucía son sus políticas injustas y el desprecio por todo lo público, y el afán que tiene por que algunos se forren».

Tras afearle también que ante el «drama» de la vivienda «lo único que ha hecho es colocarse bien en la foto», ha criticado que Moreno ha «multiplicado el gasto en propaganda, en asesores y en sueldo de altos cargos», y ha concluido subrayando que el líder del PP-A «llegó a la presidencia (de la Junta) prometiendo un cambio que ha sido un gran fraude, una profunda decepción para la mayoría social de Andalucía», así como avisando a Moreno de que «Andalucía nunca ha sido suya», sino que es «de los andaluces, aunque le pese», ha zanjado María Márquez.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:34
Internacional

Trump admite que la Constitución le impide un tercer mandato presidencial

03:18
Internacional

Yihad Islámica admite que los tres palestinos fallecidos en Yenín eran miembros de su grupo

02:43
Internacional

António Guterres exige una investigación por las víctimas de las elecciones en Camerún

01:19
Internacional

El Parlamento de Portugal sanciona la revocación de la ciudadanía por delitos severos

00:29
Tribunales

Vocales progresistas acusan a Perelló de romper con premeditación el consenso en el CGPJ

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El Gobierno impulsa la mayor reforma judicial en décadas con un Congreso escéptico: “A ver qué traen”
Junts pasa a la «oposición», deja al Gobierno en minoría parlamentaria y se abre a negociar «si a Cataluña le beneficia»
Huelga de estudiantes por Sandra Peña: exigen la dimisión de la junta directiva del colegio y la retirada de su financiación pública

Últimas encuestas

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensaPSOE DE EXTREMADURA
Elecciones

Gallardo se postula como candidato del PSOE en Extremadura sin necesidad de primarias y convencido de la derrota de Guardiola

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:41 - Actualizado: 28/10/2025 - 19:16

Comisiones de investigación

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comisión DANA en el Senado

Feijóo pide a Mazón «dar todas las respuestas» sobre la dana en las comisiones de investigación de Valencia y del Senado

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 18:52

Archivo - El presidente Pedro Sánchez y la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión 'caso Koldo'

¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión

porHugo Garrido
28/10/2025 - 16:25 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:50

Europa Press
Comisión Caso Koldo

ERC confirma que interrogará a Pedro Sánchez en la comisión del Senado sobre el ‘caso Koldo’ y le pedirá «claridad y concisión»

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 11:04

Más Demócrata

Imagen de archivo de la prueba cribado cáncer de mama.PRINCIPADO
Junta de Andalucía

La Fiscalía abre diligencias por los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía y exige a la Junta un informe urgente

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 14:09 - Actualizado: 23/10/2025 - 16:22

Cientos de personas con pancartas piden la dimisión de Mazón, durante una manifestación para  reclamar la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana, a 25 de octubre de 2025, en ValènciaJorge Gil - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Valencia: La DANA golpea a Mazón y propulsa a Vox, pero el PP seguiría ganando; el PSOE se hunde mientras Compromís sube, según GAD3

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 08:28 - Actualizado: 28/10/2025 - 10:46

Archivo - El presidente de Junts, Carles Puigdemont, en una imagen de archivo.Junts - Archivo
Catalunya

¿Se dispone Junts a ‘cambiar la hora’ política en España? Dudas sobre romper con el PSOE y abrir la puerta a una moción de censura «instrumental»

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 08:37 - Actualizado: 24/10/2025 - 11:25

Archivo - La consejera del Levante UD, Maribel Vilaplana, en una imagen de archivo. Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Tribunales | DANA

La Audiencia de Valencia pide citar como testigo a Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón el día de la DANA

porDemócrata
23/10/2025 - 10:35 - Actualizado: 23/10/2025 - 13:00

Actualidad

La vicesecretaria de regeneración institucional del Partido Popular, y Cuca Gamarra, interviene durante el pleno del Congreso de los Diputados, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Toma en consideración

El Congreso toma en consideración la reforma del PP para que el control de los datos personales de la Fiscalía no dependa del fiscal general

28/10/2025 - 20:22 - Actualizado: 28/10/2025 - 21:16
(Foto de ARCHIVO)
Plaza de aparcamiento para personas con discapacidad en la entrada del Colegio de Educación Infantil y Primaria  (CEIP) Leonardo da Vinci, a 7 de octubre de 2022, en Móstoles, Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
07 OCTUBRE 2022;ESCUELA;COLEGIO PÚBLICO;PLAZA PARKING MINUSVÁLIDO;PARKING;PLAZA DISCAPACIDAD;
07/10/2022
Proposición de ley

La Cámara Baja avala sin votos en contra endurecer las multas por estacionar en zonas reservadas a las personas con discapacidad

28/10/2025 - 20:22
Ursula von der Leyen, on the left, and Pedro S‡nchez
Europa

Bruselas pidió a España desvincular el mandato del fiscal general al del Gobierno

28/10/2025 - 19:00
Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comisión DANA en el Senado

Feijóo pide a Mazón «dar todas las respuestas» sobre la dana en las comisiones de investigación de Valencia y del Senado

28/10/2025 - 18:52
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist