El Grupo Socialista en Andalucía ha confrontado a Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, en el Parlamento andaluz, acusando al gobierno regional de crear una ilusión de la región como un ‘paraíso de colores’ que más bien se asemeja a ‘El show de Trumam, donde todo es fachada, mentira’, y criticando que los ciudadanos son ‘figurantes de esa triste película’.
El parlamentario Gaspar Llanes ha utilizado estos argumentos durante un debate sobre los sectores más desfavorecidos de la comunidad, declarando que en Andalucía ‘la pobreza se hereda como si fueran marquesados’.
En respuesta, España ha destacado un aumento en la renta per cápita en áreas identificadas por el INE como las más desfavorecidas, poniendo ejemplos como el incremento de un 26,6% en el Polígono Sur de Sevilla o de un 166,5% en La Palma-Palmilla en Málaga, subrayando que ‘la tasa Arope ha caído seis puntos’ y que ‘un 25% ha crecido la renta de los hogares’.
Llanes ha criticado duramente a la consejera por su manejo del Parlamento, acusándola de convertirlo en ‘sucursal en Génova 13’ y afirmando que ‘domina el arugmentario de Feijóo como si usted lo hubiese escrito’. Además, ha reprobado a la Junta por sustituir a un Defensor del Pueblo efectivo por ‘una Defensora pactada con Vox’, y ha lamentado que ‘hay familias hacinadas en habitaciones’, cuestionando las acciones del gobierno regional al afirmar que han optado por ‘bajar los impuestos a los superricos; al resto, migajas’.
Llanes ha descrito la gestión económica de Andalucía por parte del Partido Popular como ‘economía del goteo’, atribuyendo los datos de incremento de renta a políticas nacionales del Gobierno de Pedro Sánchez, como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional o las pensiones, presentándolo como ‘una maravillosa lección de economía’ que demuestra que ‘lo contrario de lo que quiere el PP funciona’.
Finalmente, Carolina España ha defendido su gestión diciendo ‘claro que tenemos un plan para todos los barrios de Andalucía’, y ha criticado al PSOE por su aparente doble estándar en el diseño de un nuevo modelo de financiación que favorece a Cataluña con más autonomía fiscal. Además, ha refutado las críticas sobre la política fiscal de su gobierno, asegurando que ‘los ciudadanos saben quién les baja los impuestos y quien se los sube’, y ha exhortado a los socialistas a ocuparse del aumento de precios en alimentos y electricidad que ‘empobrece a las familias’.