En el Parlamento andaluz, María Márquez, portavoz del Grupo Socialista, ha destacado la lucha de las ‘mujeres valientes’ que expusieron deficiencias en el sistema de detección temprana del cáncer de mama en Andalucía, contrastando su valor con la ‘cobardía’ del presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), criticado por su ausencia en el pleno del miércoles por la tarde.
Durante el debate general sobre sanidad, solicitado por primera vez en mayo de 2023 por los grupos Socialista y Por Andalucía, Márquez ha valorado que el debate se haya realizado tras ’48 votaciones en contra’ del PP-A. Ha enfatizado que Andalucía ‘se levanta ante las injusticias’ y ha criticado las políticas del PP que necesitaron convertirse en ‘un escándalo nacional’ para que se abordara el tema.
Márquez ha resaltado el coraje de las mujeres andaluzas que denunciaron no haber sido informadas sobre su diagnóstico de cáncer, y ha reprochado la falta de ‘decencia, humanidad y humildad’ en el presidente de la Junta. Además, ha lamentado que Moreno prefiera ‘esconderse detrás de un consejero’ en lugar de enfrentar la situación directamente.
La portavoz ha subrayado que los problemas en el programa de cribado ‘no son errores aislados ni negligencias’, sino ‘un abandono inhumano’. También ha criticado la gestión de Antonio Sanz, consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, quien ha sido acusado de utilizar la propaganda para ocultar los problemas reales del sistema sanitario andaluz.
Finalmente, Márquez ha llamado a priorizar la sanidad pública y la necesidad de una gestión más honesta y eficaz, especialmente en un contexto de crisis sanitaria y corrupción, enfatizando que los andaluces merecen ‘verdad, justicia y reparación’.